La regla de las 72 horas: el truco más eficaz para no gastar dinero en cosas que no necesitas
El truco de una joven para ahorrar 75.000 euros con un sueldo de 1.500 euros
Este es el dinero exacto que se recomienda tener en una cuenta corriente, no más
La cifra exacta que debes ahorrar para comprarte un piso
Tal y como ha informado recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la cesta de la compra se ha encarecido un 15,2% anual, la mayor subida en 34 años. A esto hay que sumar que el precio de la energía se sitúa en máximos históricos. Teniendo estos datos en cuenta, ahorrar es más importante que nunca, y existe un truco muy sencillo para hacerlo: la regla de las 72 horas.
¿En qué consiste la regla de las 72 horas?
Las personas, a diferencia de otros seres vivos, tenemos la capacidad de razonar. Sin embargo, durante el proceso de decisión de compra son las emociones las que toman el control. Por supuesto, las marcas y las tiendas lo saben, así que desarrollan excelentes campañas de marketing y publicidad para «engañar» a nuestro cerebro.
Si pensamos en todas las cosas que compramos a lo largo de una semana o de un mes, seguro que muchas de ellas ni siquiera las necesitamos realmente. Pues bien, para contrarrestar los impulsos emocionales que nos pueden hacer gastar dinero, la regla de las 72 horas funciona a las mil maravillas.
¿Cómo ponerla en práctica? Es muy sencillo: simplemente tenemos que dejar pasar 72 horas antes de comprar algo. Por ejemplo, ahora que ha empezado el otoño, quizá veamos unas botas que nos llaman la atención. Siguiendo esta regla, tenemos que obligarnos a esperar 72 horas y ver si pasados tres días seguimos queriendo o pensando que necesitamos esas botas.
Aunque parezca un truco demasiado simple, lo cierto es que con él podemos ahorrar una gran cantidad de dinero al año. Cuando veamos algo que nos gusta, solo tenemos que esperar 72 horas para reflexionar si de verdad nos hace falta o si, por el contrario, es un simple capricho.
Consejos para ahorrar dinero
Dada la situación actual, ahorrar dinero parece una misión imposible, pero con una serie de trucos sencillos podemos hacer que nuestra economía mejore, aunque solo sea un poco.
Lo primero y más importante es establecer un presupuesto mensual, contemplando tanto los ingresos como los gastos. Todos los meses tenemos algunos gastos fijos, como la hipoteca o el seguro del coche, y otros variables. Es fundamental que llevemos un control riguroso de estos últimos, y existen varias aplicaciones móviles que nos ayudan en esta tarea.
También debemos marcarnos unos objetivos, a corto y largo plazo. Por ejemplo, si queremos irnos de vacaciones el próximo verano, podemos calcular cuánto dinero nos va a costar, y ahorrar algo de dinero cada mes para irnos acercándonos a nuestro objetivo poco a poco.
Temas:
- dinero
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz