35 refranes sobre la primavera
Mañana viernes 20 de marzo comienza de manera oficial la primavera, de modo que puedes celebrar la llegada de la estación con estos 35 refranes sobre la primavera.
La primavera es una de las estaciones del año que genera más emoción pero a la vez más temor. De alguna manera anticipa la llegada del verano, que es quizás la estación que más gusta, pero a la vez hace que las alergias aumenten. Una estación que además ha generado infinidad de refranes y dichos populares que hemos querido recopilar.
La primavera 2020 entrará de forma oficial en el hemisferio norte mañana viernes 20 de marzo , en concreto a las 4:49 hora española (3:49 UTC), por lo que a partir de esa hora, podremos comenzar a sentir su esencia . Esta va a ser además un inicio de primavera muy especial. El estado de alarma por coronavirus sigue vigente de modo que nada como animarse con los refranes que a continuación, os dejamos.
35 refranes sobre la primavera
España es un país con un refranero de lo más extenso y aunque pienses que refranes como «La primavera la sangre altera» es uno de los pocos dedicados a esta estación, en realidad tenemos otros muchos que a continuación vas a poder descubrir. Sigue leyendo por que seguro que te vas a sorprender.
- Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera.
- A invierno malhechor, primavera peor.
- Aunque en abril no se abran las flores, siempre será primavera.
- Cuando abril abrilea, bien luce la primavera.
- Cuando el cuco llega, entonces es primavera (estas son las primeras aves que llegan por la primavera).
- Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
- Cuando al sapo veas andar, agua primaveral.
- Cuando marzo va a mediar, debe la primavera empezar.
- Golondrina anticipada, primavera templada.
- La lluvia de la primavera alegra la cartera.
- La parra y la higuera, verdean en primavera.
- La primavera la sangre altera.
- La primavera o te adormece o te altera.
- Lluvia en primavera, verano en sequera.
- Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.
- Ni primavera sin golondrina, ni despensa sin harina.
- No hay primavera sin flores, ni verano sin calores.
- Pascuas nevadas, en primavera galas.
- Por primavera, el pescado y en invierno el estofado.
- Por San Bienvenido, la primavera ha venido.
- Por San Patricio, asoma la primavera desde un resquicio.
- Primavera fría, cosecha tardía.
- Primavera mojada, verano seco.
- Primavera muy lluviosa, poco triguera y muy pajosa.
- Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso.
- Sanjuanada venida, primavera ida.
- Si hiela en Santa Lucía, en primavera habrá buenos días.
- Sí la primavera es floja, quita la mitad del pan y la mitad del mosto.
- Si la primavera viene fría, la cosecha será tardía.
- Tormentas en primavera, llenan la panera.
- Tras invierno desechable, primavera detestable.
- Tras invierno miserable, primavera detestable.
- Tras una mala primavera, peor verano espera.
- Una golondrina no hace primavera, ni un escritor hace una lengua.
- Violetas en primavera, buen otoño nos espera.
Temas:
- Primavera
Lo último en Curiosidades
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano
-
La popular expresión andaluza que todos usamos sin parar en España pero nadie sabe de dónde viene
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Hasta hace 10 años era legal matar a estos españoles en este país de Europa: sólo si eran de esta comunidad autónoma
Últimas noticias
-
Amanece en Madrid tras el apagón: el Metro cortado, alta demanda de taxis y estaciones de tren hasta arriba
-
OKDIARIO caza a Marlaska llegando sonriente al ministerio con España paralizada por el apagón masivo
-
La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética
-
Dos cargos municipales del PSOE están detrás del conflicto de las trabajadoras de las ‘escoletas’ de Palma
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón