¿Estarías dispuesto a borrar tus recuerdos a cambio de una importante suma de dinero?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
A lo largo de nuestra vida experimentamos infinidad de ocasiones y vivimos innumerables aventuras. Al final, además de fotos, lo que nos quedan son los recuerdos de todos esos momentos, que nos ayudan a revivirlos de nuevo siempre que pensamos en ellos. Pero ahora te hacemos una pregunta: ¿estarías dispuesto a borrar recuerdos como el nacimiento de tu hijo, aquella inolvidable fiesta de cumpleaños o tu primera cita si alguien te diera un cheque en blanco?
Si tu respuesta es negativa debes saber que no eres el único. Un 38% de los europeos no se desprendería nunca de sus recuerdos más felices, ni siquiera en el hipotético caso de que le ofreciesen a cambio una importante suma de dinero. Es una de las conclusiones de un experimento social con cámara oculta y de una encuesta online realizados por lastminute.com en el que participaron 8.000 personas de distintas nacionalidades europeas, incluida la española.
¿Cuáles son nuestros recuerdos más importantes?
No todos los recuerdos son tan valiosos como otros. Los europeos sitúan por encima de todos los recuerdos relacionados con viajes en familia (61%) o en pareja (50%), pero también las escapadas con amigos (35%) y en solitario (17%). Y es que los viajes fueron los primeros recuerdos en aparecer en el experimento con cámara oculta por delante incluso de otros acontecimientos importantes como una celebración entre amigos (36%), el primer beso (27%) o su propia boda (18%).
El principal motivo por el que el hecho de viajar genera recuerdos tan valiosos es el impacto positivo que se produce en el cerebro al conocer lugares nuevos (66%) y vivir experiencias por primera vez (26%). De hecho, según resultados del estudio, sólo un 36% de los recuerdos más felices de los europeos tuvieron lugar dentro de casa. El 64% restante está relacionado con experiencias que sucedieron en otros lugares y el 55% se produjo en vacaciones.
Sin embargo, no todos los europeos reaccionarían por igual en el caso de que les propusiesen borrar sus recuerdos a cambio de dinero. Los italianos serían los más fáciles de convencer, con un 38% que se desprendería de su mejor recuerdo sin dudarlo. Por su parte, los británicos serían los más reacios a borrar sus recuerdos más preciados: sólo un 28% aceptaría, y un 13% no lo haría por menos de 10.000 euros.
Temas:
- Experimentos
- Memoria
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025