Recorre Castilla y León en piragua: locura con la versión del Descenso del Sella
El pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país
El pueblo de España que está en el punto de mira: tiene la reserva de oro más grande de Europa
El increíble pueblo medieval de España que te dejará con la boca abierta
Si te apetece descubrir Castilla y León de una manera diferente, ¿por qué no hacerlo en piragua? La Ruta del Canal de Castilla transcurre por una vía de navegación de más de 200 kilómetros que transcurre por las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. Aunque la opción más popular, y también más recomendada, es navegar por la Ruta del Canal de Castilla, también existe la posibilidad de seguirla caminando o en bicicleta.
Así es la Ruta del Canal de Castilla
El origen de esta obra de ingeniería se remonta a mediados del siglo XVIII de la mano del rey Fernando VI. El monarca ordenó su construcción para el transporte de mercancías desde esta zona del interior del país hasta los puertos del norte. Por desgracia, la construcción nunca se terminó, ya que llegó el ferrocarril.
Sin embargo, por el tramo que sí se finalizó circularon más de 350 embarcaciones en la segunda mitad del siglo XIX. Además, se aprovecharon los saltos de agua para la construcción de fábricas y molinos. En la actualidad, es el único canal navegable que existe en España, y la ruta está dividida en tres tramos de entre 50 y 70 kilómetros cada uno.
Una versión del Descenso del Sella que ofrece una oportunidad fantástica para hacer una escapada en familia y disfrutar de un plan diferente y original:
- Primera etapa: transcurre por el ramal norte y tiene una longitud de 75 kilómetros. Discurre en su mayor parte por la provincia de Palencia desde Alar del Rey hasta Ribas de Campos. Pasa por localidades de gran interés como Frómista.
- Segunda etapa: es la de conocido como ramal de Campos y su longitud es de 78 kilómetros. Comienza en Calahorra de Ribas (Palencia) y finaliza en Medina de Rioseco (Valladolid).
- Tercera etapa: transcurre por el ramal sur y es la más corta de todas, con 54 kilómetros de longitud. Empieza en El Serrón (Palencia) y termina en la ciudad de Valladolid.
Como puedes comprobar, la Ruta del Canal de Castilla ofrece un recorrido muy interesante. En Medina de Rioseco, que se encuentra en la segunda etapa, está la dársena más grande del canal.
Declarado Conjunto Histórico Artístico, este pueblo puede presumir de tener uno de los legados patrimoniales más importantes de la provincia de Valladolid.
La Iglesia de Santa María de Mediavilla, construida en el siglo XV, es uno de sus mayores atractivos. Merece la pena visitar la Fábrica de Harinas «San Antonio», situada junto a la dársena del Canal de Castilla y reconvertida en museo.
Temas:
- Castilla y León
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes