¿Quién es Ninsaki y por qué es la diosa de la cerveza?
Las 5 mejores cervezas de España en 2021
El aparato de Amazon que revolucionará la forma de beber cerveza en casa
Los 5 errores más comunes que cometes al beber cerveza
La cerveza es una de las bebidas más populares de todo el mundo, y el país donde más se consume es la República Checa según el ‘World Beer Index 2021’. Le siguen Namibia, Austria, Alemania, Polonia e Irlanda. Si a ti también te gusta esta bebida, seguro que te interesa saber que Ninsaki era la diosa de la cerveza en la Antigua Mesopotamia.
«La Señora que llena la boca» nacida de «agua dulce y brillante» es una de las ocho deidades creadas por Ninhursag para curar a Enki. La leyenda cuenta que es la diosa que «sacia el corazón».
No se sabe demasiado acerca del mito de Ninsaki, la diosa de la cerveza, pero su origen es cuanto menos curioso. Enki, tras consumir su propio semen, quedó embarazado en distintas zonas de su cuerpo: dientes, mandíbula, cadera, garganta, costilla… Y boca.
Los otros dioses no sabían qué hacer porque Enki no podía dar a luz y estaba punto de morir. Ninhursag solucionó el problema dando a luz a sus hijos a través de las mismas partes del cuerpo donde él estaba embarazado.
En la antigua cultura mesopotámica la cerveza llegó a ser una bebida muy importante, hasta el punto de que los sumerios crearon a Ninsaki. En el año 1800 a.C un poeta anónimo escribió ‘Himno a Ninsaki’ en dos tablas de arcilla, el cual ha sido traducido por Miguel Civil, profesor de Sumerología en la Universidad de Chicago.
El experto fue presentado en la ‘American Association of Micro Brewers’ en 1991. En la Antigua Mesopotamia la cerveza tenía una concentración alcohólica de 3,5%, prácticamente igual a la de las cervezas modernas. En cuanto a su sabor, se describe como similar a la de la sidra de manzana fuerte, seco y sin amargor.
¿Cómo era la cerveza en la Antigua Mesopotamia?
Cerveceros de la compañía Great Lakes de Ohio, junto a investigadores y arqueólogos de la Universidad de Chicago, siguieron la receta de los sumerios. Para ser 100% fieles a la elaboración original, han empleado materiales artesanales, como vasijas de barro y cucharas de madera.
El resultado fue una cerveza con un sabor mucho más amargo de lo esperado, demasiado avinagrado según la opinión de los expertos.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»