Historia de la paella
La paella es el plato español por excelencia, un bocado de esos que difícilmente encontramos en ningún otro país del mundo
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
La paella es el plato español por excelencia, un bocado de esos que difícilmente encontramos en ningún otro país del mundo. Muchos son los que han intentado imitarlo, pero la paella española no tiene rival. Una combinación de ingredientes que se ha convertido en esencial y que representa nuestra carta de presentación culinaria. Si quieres saber más sobre este plato, toma nota cuál fue su origen y cómo ha llegado a ser lo que es en nuestros días. Quizás te sorprenda saberlo todo sobre un plato que, seguro que comes los jueves, los domingos o cuando te apetece disfrutarla.
Los alimentos, una pasión mundial
Uno de las mayores pasiones para el ser humano es la comida. En ocasiones, aunque tenemos nuestra famosa dieta mediterránea, que se considera una de las más equilibradas, al consumir 19 litros de aceite –el 61% de oliva–, 46 kilos de pan, 57 de carne y 26 de pescado por persona y año. Lo que no solemos hacer es preguntarnos realmente por el origen de las cosas que comemos.
Todos los alimentos, según un informe redactado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tienen algo interesante que contar sobre su pasado. No se escapa ningún alimento, desde los más tradicionales, también llamados de consumo diario hasta los famosos platos de comida rápida.
Nuestra paella
Y llegamos a la paella, el plato valenciano sin discusión, del que no contamos con datos anteriores al siglo XVIII, aunque lo curioso es que en aquel tiempo la olla solía quitar todo el protagonismo a la sartén. El último recipiente se denomina paella en valenciana, por lo que el plato termina adquiriendo el nombre del utensilio en el que se cocina.
Realmente, los valencianos lo llaman «caldero» y acostumbran a decir que la «paellera» es un castellanismo que es totalmente ajeno a esta comida. Aunque actualmente este plato cuenta con muchas variantes, los elementos básicos desde el principio fueron tres, el aceite, arroz y la paella, donde la sartén es una herramienta fundamental que hace posible la evaporación homogénea del agua.
Debido a su origen rural, los campesinos, que fueron los que la inventaron, acostumbraban a añadir al arroz las verduras que solían cosechar en sus huertos. Después se añadieron carnes de los animales que se criaban en los corrales, caso de los conejos y gallinas. A orillas de la Albufera, le añadieron marisco.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
-
Estás leyendo mal el porcentaje de lluvia en las apps del tiempo: su verdadero significado
Últimas noticias
-
El PSOE revela que sacó casi un millón de euros del banco para los pagos en metálico entre 2017 y 2024
-
Juicio al ‘monstruo de Inca’: condenado a 14 años de cárcel por violar y maltratar a su ex pareja
-
Palma prepara su esperada fiesta en recuerdo de los muertos en el Parc de Sa Riera el 8 de noviembre
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel toma una decisión respecto a Andrés
-
Una turista británica enloquecida en Magaluf: destroza la habitación del hotel y tira la tele por el balcón