Heráclito de Éfeso: quién fue, cuál fue su pensamiento y aportaciones a la filosofía
Poco se sabe de la vida de Heráclito de Éfeso. Lo cierto es que fue un filósofo que pudo influir en los pensamientos naturistas de Platón, ya que fue un gran interprete de los movimientos naturistas.
Original de Éfeso, Heráclito nació en el 540 a.C. y se le sitúa dentro del pensamiento griego presocrático. Perteneciente a una familia aristocrática, la principal fuente que nos habla de este filósofo la encontramos a través del historiador griego Diógenes Laercio, cuando en su Libro IX relativo a otros filósofos de la Grecia Clásica, nos habla del pensamiento de Heráclito.
Pensamiento filosófico
Heráclito de Éfeso se centró en en análisis de la naturaleza tal y como él la veía en su época. Según su pensamiento, el mundo no fue hecho por ningún dios ni por el hombre, para él todo era fuego eterno. A través de este fuego, una vez encendido, es extinguido merced a los elementos contrarios, algo que el filósofo denomina guerra contra los elementos.
Según el pensamiento pesocrático, la realidad se somete a cambios continuos, todo fluye y, como consecuencia, nada permanece. Es una idea bastante recurrente en otros filósofos como Platón que, mediante sus diálogos, introdujo la idea de la realidad cambiante y no permanente.
Heráclito de Éfeso fue un filósofo controvertido tal y como los describen por sus disputas con el resto de filósofos. Sin ir más lejos, Aristóteles acusó a Heráclito de negar el principio de contradicción cuando el autor afirmaba que las cosas «son uno y lo mismo».
Igualmente, los pensamientos del filósofo de Éfeso han sido objeto de muchas interpretaciones a lo largo de los años. Muchos lo definen como un filósofo de procesos, otros como un metafísico y un pensador religioso. Alguien que negó este principio de contradicción y está catalogado como uno de los primeros filósofos anti-intelectual.
Conocido como ‘El Oscuro’
Este pensamiento, como decimos, lo llevó a enfrentarse a muchos de los filósofos destacados de la época y de la Grecia Clásica. Sus tratados y expresiones enigmáticas le hicieron ganarse el apodo de ‘El Oscuro’.
Dentro de su pensamiento destacan varias doctrinas en las que se introdujo para componer su idea del mundo. Estas doctrinas fueron:
- El logos: la naturaleza se rige por el Logos, algo parecido al discurso, la razón o la palabra en griego.
- Los contrarios: el conflicto de los opuestos y la teoría de que todo tiene un opuesto. Luz-oscuridad, calro-frío, hombre y mujer.
- El cambio: Flujo universal del ser humano. «La guerra es el padre de todas las cosas».
- El Fuego: la expresión simbólica de Heráclito de Éfeso para explicar el devenir perpetuo y la lucha de los opuestos.
- Cosmos: el fuego eterno. El universo es finito y el mundo único.
Temas:
- Curiosidades
- Filosofía
Lo último en Curiosidades
-
Del horror al encanto: cómo convirtió su cocina alquilada en un espacio acogedor sin gastar casi nada
-
El motivo por el que todo el mundo está lavando su ropa con sal: el resultado es increíble
-
El motivo por el que vemos esta planta en todas las carreteras de España
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
Últimas noticias
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín
-
Robert Sánchez y Cucurella lucen con orgullo la bandera de España tras la victoria del Chelsea en el Mundial
-
Telecinco no emite la entrega de trofeos del Mundial y la agresión de Luis Enrique le pilló en publicidad
-
Es la imagen del Mundial: Trump se queda en la foto del Chelsea levantando el trofeo
-
Resultado Chelsea vs PSG, directo: resumen, goles y cómo ha quedado la final del Mundial de Clubes