Quién diseñó el Valle de los Caídos
Conoce a los arquitectos a cargo del proyecto del Valle de los Caídos
Mi madre usaba siempre este truco para dejar las fundas de las almohadas como nuevas
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
El Valle de los Caídos es un conjunto monumental construido entre los años 1940 y 1958. Está situado en el municipio madrileño de San Lorenzo del Escorial, y más concretamente en el valle de Cuelgamuros. ¿Quieres saber quién diseñó el Valle de los Caídos?
Origen
El Valle de los Caídos fue levantado según el proyecto del arquitecto Pedro Muguruza, quien trabajó en él entre 1940 y 1950. Luego, fue sucedido por Diego Méndez, quien estuvo al frente de las obras hasta su conclusión en 1958.
Fue en noviembre del año 1950 cuando se aprobó el proyecto de la Cruz de los Caídos. Solo un año más tarde comenzó su construcción. En 1952 se proyectó la explanada y entre 1953 y 1958 continuaron las obras de la Basílica.
Al contrario de lo que se cree, este recinto no se concebió como mausoleo para Francisco Franco. Es más, su hija Carmen ha afirmado en numerosas ocasiones que su padre nunca manifestó el lugar donde quería ser inhumado. La decisión de enterrarlo en el Valle de los Caídos fue tomada por el Gobierno.
Arquitectos del Valle de los Caídos
Pedro Muguruza Otaño, nacido el Elgóibar en el año 1893, fue un arquitecto español, procurador y consejero nacional en las dos primeras legislaturas de las Cortes franquistas. En el año 1942 recibió el encargo de la construcción de un monumento en el Valle de Cuelgamuros.
Diego Méndez González, nacido en Madrid en 1906, fue un arquitecto español. Fue alumno de Pedro Muguruza, con quien empezó a colaborar en diversos proyectos de arquitectura a partir del año 1932. Fue él quien dio forma definitivamente al Valle de los Caídos.
Trató de realizar una renovación del Palacio Real de Madrid en el año 1947. Quería retomar la propuesta de Francesco Sabatini de ampliar el ala suroeste, pero nunca se llevó a cabo.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»