¿A quién debemos la invención de la caja de cartón?
Un error parece ser el punto de partido de la invención de las cajas de cartón que se atribuye a un empresario estadounidense.
¿Por qué a tu gato le gustan las cajas de cartón?
Cómo hacer un archivador de cartón paso a paso
Cómo hacer un barco de cartón paso a paso
Hacer una mudanza: consejos para empaquetar
Las cajas de cartón son una solución ideal para quienes necesitan encontrar materiales de embalaje a bajo costo y fáciles de usar. Pero, ¿a quién debemos este ingenioso, aunque banal, invento? ¿Quién fue el artífice de la caja de cartón?
¿Quién inventó la caja de cartón?
Desde el punto de vista del embalaje de productos, las cajas de cartón son universales: protegen los productos embalados, se pueden apilar y transportar fácilmente, se pueden etiquetar por todos los lados y su superficie es un soporte publicitario perfecto. Es la combinación de estas propiedades lo que hace que las cajas plegables sean tan atractivas para los profesionales de las artes gráficas y el embalaje.
Para comprender a quién debemos su invención, tenemos que remontarnos a los orígenes del papel , que según algunos historiadores encontraría su patria en el continente chino. De hecho, durante los siglos I y II a. C., fue la dinastía «Han» en China, quiénes comenzaron a utilizar láminas de corteza de morera para envolver y conservar los alimentos. A partir de este prototipo se utilizó el papel y el propio cartón se abrió paso lentamente hacia el oeste, explotando la ruta de la seda y, por tanto, el comercio entre los imperios europeo y chino.
A partir de 1867, Robert Gair , propietario de una fábrica de papel en Nueva York, inició la producción de bolsas de papel para el envasado de productos alimenticios para garantizar una alternativa válida a los tradicionales sacos de yute o algodón. Posteriormente, debido a un error al cortar el papel por parte de un trabajador de su fábrica, acabó por inventar la caja de cartón.
En concreto, sucedió en 1879 cuando un trabajador de la fábrica Dumbo que pertenecía a Gair cortó 20.000 bolsas de papel a la vez para envasar semillas. Este error inspiró a Robert Gair a pensar en un recipiente de papel prefabricado más eficaz para envasar alimentos y otros productos. En el mismo año, desarrolló un proceso para perforar y plegar papel o cartón en una sola operación de máquina y diseñó el primer modelo de caja de cartón que se podía producir a máquina. Poco tiempo después, patentó una máquina para fabricar cajas.
En este sentido, las cajas de cartón plegadas para el transporte de mercancías ya existían desde hacía algún tiempo, como lo demuestra la caja del juego de mesa alemán » El juego del asedio» que se remonta a 1817; sin embargo, las mujeres las cortaban y doblaban en laboriosas tareas domésticas y, por lo tanto, eran muy caras.. En este sentido, no cabe duda de que el invento de Gair fundó la industria del cartón que conocemos hoy, revolucionando al mismo tiempo el transporte y embalaje de mercancías.
Temas:
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que todos los españoles tenemos que llevar una servilleta para comprar fresas: lo piden los expertos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
El motivo por el que todos los españoles tenemos que llevar una servilleta para comprar fresas: lo piden los expertos
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar