¿Por qué me zumban los oídos y cómo se quita?
Esta marca en tu mano indica si tendrás algún problema de salud
Qué es la inmunidad híbrida y cómo protege contra las infecciones
Alopecia cicatricial: por qué surge, tratamiento y a quién afecta
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
El zumbido en los oídos afecta a entre un 15% y un 20% de la población adulta, de forma que es relativamente común. Se conoce como tinnitus, y se define como la sensación de escuchar un sonido de timbre en uno o ambos internos. El sonido es interno, de forma que el resto de personas no lo escuchan. Cabe señalar que el tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una afección subyacente, como una lesión del oído.
Aunque la gran mayoría de personas con tinnitus describen un zumbido en los oídos, también puede dar lugar a otro tipo de ruidos «imaginarios», como chasquidos, rugidos, siseos y murmullos. En cuanto a la intensidad, puede variar de un paciente a otro. En los casos más graves, el sonido es tan alto que incluso interfiere en la capacidad de atención y concentración.
Algo muy importante a tener en cuenta es que puede estar presente todo el tiempo o, por el contrario, ser intermitente.
Causas del tinnitus
Aunque se desconoce la causa exacta por la que una persona «escucha» un determinado sonido cuando no existe una fuente sonora externa, algunos de los motivos más comunes son los siguientes:
- Enfermedad de Méniére: es un trastorno localizado en el oído interno, cuyos principales síntomas son el tinnitus como un sonido de rugido, mareos y pérdida de audición. Afecta sólo a un oído y es una de las principales causas de sordera.
- Infección del oído: existen distintos tipos de infecciones de oído, que pueden afectar al oído interno, medio o externo. Pueden estar causadas por bacterias o virus y los síntomas más comunes son dolor, fiebre e irritabilidad.
- Presencia de cera en el oído: la presencia de tapones de cera en el oído externo es algo completamente normal, pero a veces también puede causar zumbidos.
Tratamiento
Para decir adiós a los zumbidos en los oídos, si éstos ocurren de manera habitual e interfieren en la vida diaria, es fundamental acudir al médico para que determine la causa.
El estrés puede empeorar el tinnitus, así que es importante llevar un estilo de vida lo más relajado posible. Además del tratamiento prescrito por el médico, hay algunos hábitos de vida saludables que pueden resultar de gran ayuda: reducir el consumo de café porque la cafeína empeora el tinnitus, seguir una alimentación sana y equilibrada, dormir bien… También es aconsejable proteger los oídos y no exponerlos a sonidos demasiado estridentes.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
El calendario oficial del pago de las pensiones: el día que vas a cobrar en noviembre de 2025
-
González-Bueno: «Banco Sabadell tiene una hoja de ruta clara y está preparado para convertirse en el mejor banco de España»
-
Festivales, talento y energía: la música vuelve a brillar en 2026