¿Por qué me zumban los oídos y cómo se quita?
Esta marca en tu mano indica si tendrás algún problema de salud
Qué es la inmunidad híbrida y cómo protege contra las infecciones
Alopecia cicatricial: por qué surge, tratamiento y a quién afecta
El zumbido en los oídos afecta a entre un 15% y un 20% de la población adulta, de forma que es relativamente común. Se conoce como tinnitus, y se define como la sensación de escuchar un sonido de timbre en uno o ambos internos. El sonido es interno, de forma que el resto de personas no lo escuchan. Cabe señalar que el tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una afección subyacente, como una lesión del oído.
Aunque la gran mayoría de personas con tinnitus describen un zumbido en los oídos, también puede dar lugar a otro tipo de ruidos «imaginarios», como chasquidos, rugidos, siseos y murmullos. En cuanto a la intensidad, puede variar de un paciente a otro. En los casos más graves, el sonido es tan alto que incluso interfiere en la capacidad de atención y concentración.
Algo muy importante a tener en cuenta es que puede estar presente todo el tiempo o, por el contrario, ser intermitente.
Causas del tinnitus
Aunque se desconoce la causa exacta por la que una persona «escucha» un determinado sonido cuando no existe una fuente sonora externa, algunos de los motivos más comunes son los siguientes:
- Enfermedad de Méniére: es un trastorno localizado en el oído interno, cuyos principales síntomas son el tinnitus como un sonido de rugido, mareos y pérdida de audición. Afecta sólo a un oído y es una de las principales causas de sordera.
- Infección del oído: existen distintos tipos de infecciones de oído, que pueden afectar al oído interno, medio o externo. Pueden estar causadas por bacterias o virus y los síntomas más comunes son dolor, fiebre e irritabilidad.
- Presencia de cera en el oído: la presencia de tapones de cera en el oído externo es algo completamente normal, pero a veces también puede causar zumbidos.
Tratamiento
Para decir adiós a los zumbidos en los oídos, si éstos ocurren de manera habitual e interfieren en la vida diaria, es fundamental acudir al médico para que determine la causa.
El estrés puede empeorar el tinnitus, así que es importante llevar un estilo de vida lo más relajado posible. Además del tratamiento prescrito por el médico, hay algunos hábitos de vida saludables que pueden resultar de gran ayuda: reducir el consumo de café porque la cafeína empeora el tinnitus, seguir una alimentación sana y equilibrada, dormir bien… También es aconsejable proteger los oídos y no exponerlos a sonidos demasiado estridentes.
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
Los obispos, Vox y los lazos amarillos
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy y dónde ver en directo y por TV gratis el partido contra Rublev del Masters de Cincinnati
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»