¿A qué velocidad puede ir un ferry?
Mary Celeste, el barco fantasma del Atlántico
¿Sabes exactamente cómo se hundió el Titanic?
¿Por qué la velocidad de los barcos se mide en nudos?
El ferry, también conocido como transbordador, es un barco que se utiliza para el transporte de pasajeros, cargas y vehículos en cortas y medianas distancias. A diferencia de otros medios de transporte como el avión o el tren, el servicio es de ida y vuelta y el ferry opera sobre la base de un servicio permanente.
El origen del ferry se remonta al siglo XVII en Estados Unidos. El primer ferry regular se puso en marcha para conectar las ciudades de Brooklyn y Nueva York, que por aquel entonces eran independientes. El 16 de mayo de 1836 la South Ferry Company empezó sus operaciones para conectar el Bajo Manhattan con el Ferrocarril de Long Island.
¿Qué es un ferry?
En el caso de ciudades con cursos de agua, los ferries juegan un papel muy importante para el transporte de los ciudadanos. Muchos habitantes utilizan este tipo de embarcaciones como transporte público diario para ir y volver del trabajo.
Los transbordadores pueden ser de lo más variados. Alrededor del mundo hay transbordadores que mantienen su diseño tradicional, mientras que otros son muy modernos y cuentan con todo tipo de servicios para los pasajeros.
Uno de los datos más interesantes sobre el ferry tiene que ver con la velocidad a la que se desplaza. Pues bien, lo hace a una velocidad máxima de 23 nudos por hora, esto es, 42,5 kilómetros por hora.
Ferry Francisco de Buquebus
Este ferry es el buque de pasajeros más rápido que existe en el mundo. Cruza el Río de la Plata entre Buenos Aires y Montevideo, recorriendo un trayecto de 200 kilómetros en poco más de dos horas. Puede transportar a 10.000 pasajeros y 150 automóviles.
Alcanzar la velocidad de 52 nudos por hora gracias a la propulsión de las turbinas de gas natural licuado (LNG) de General Electric, que reducen hasta en un 98% las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Ferries en España
En España hay multitud de embarcaciones de este tipo que ofrecen un servicio regular a los pasajeros. En la España peninsular, los puertos más importantes son los siguientes: Barcelona, Valencia, Gandia, Alicante, Almería, Motril, Málaga, Algeciras, Huelva y Cádiz.
Además, en Baleares y Canarias hay multitud de ferries que conectan las diferentes islas. Por, ejemplo, el ferry entre Ibiza y Formentera hace el viaje en 45 minutos, y el que cubre la ruta entre Málaga y Melilla lo hace en siete horas.
Temas:
- Barcos
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
-
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Princesa Sofía
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa