¿A qué velocidad se mueven los planetas alrededor del Sol?
El Sol es la estrella única y central que existe en nuestro Sistema Solar. Junto a este, los ocho planetas conocidos de nuestra galaxia viajan desde hace más de 10.000 años dentro de una nube polvo de estrellas que forman una de las galaxias del universo.
La velocidad a la que suelen viajar los planetas es muy diferente, y se suele expresar en kilómetros por segundo. La órbita de los planetas del Sistema Solar no giran en círculos, sino que lo hacen formando una elipse perfecta, y por esto la velocidad de los planetas es más rápida conforme se acercan al Sol.
Por ejemplo, en la Tierra rotamos a una velocidad sobre sí mismo a 1.000 kilómetros por hora. Aunque la sensación es que la Tierra jamás está girando, incluso mientras dormimos, el planeta sigue manteniendo esa velocidad de crucero durante todos los días del año y toda su vida. Sería un gran problema si el planeta Tierra dejará de rotar.
¿A qué velocidad giran los planetas?
Fue Nicolas Copérnico quien descubrió que eran los planetas los que giraban alrededor del Sol y no al revés, no fue hasta Kepler que supimos cómo eran las descripciones de las órbitas. Gracias a sus trabajos junto a Tycho Brahe, Kepler llegó a describir la órbita de los planetas y desarrolló su teoría de las tres leyes de Kepler.
Gracias a estos investigadores, en los años posteriores supimos a qué velocidad giran los planetas del Sistema Solar. Este sería el promedio:
Mercurio: 47.87 km/s
Venus: 53.02 km/s
Tierra: 29.78 km/s
Marte: 24.07 km/s
Júpiter: 13.07 km/s
Saturno: 9.69 km/s
Urano: 6.81 km/s
Neptuno: 5.43 km/s
Los planetas, según Newton, se mueven cayéndose hacia el Sol, es decir se mueven lateralmente a una velocidad por lo que alcanzan y dan la vuelta al mismo sitio inicial una y otra vez.
Velocidad del Sol en la Vía Láctea
El Sol gira alrededor del centro de nuestra galaxia. Como él, son cientos de millones de estrellas las que hacen lo mismo. La Vía Láctea es inmensamente grande, por lo que las medidas que conocemos de medición quedan un tanto escuetas para expresar la velocidad del Sol en la Vía Láctea.
Expresado en kilómetros, el radio de órbita del Sol en la Vía Láctea sería de 250.000.000.000.000.000.
Por esto, los expertos tuvieron que inventar una nueva forma de medición para expresar estos números lo más sencillo posible. Se inventó el año-luz que es la distancia que recorre la luz a lo largo de un año.
Ahora bien, el Sol se mueve a una velocidad de 792.000 kilómetros por hora, describiendo una órbita inmensa.
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Cortes de tráfico importantes durante cuatro días en las Avenidas: consulta aquí las alternativas
-
Piqué calienta la eliminatoria contra el Inter: «En 2010 nos marcaron un gol en claro fuera de juego»
-
Sinner pensó «dejar el tenis» tras su sanción por dopaje: «Los jugadores me miraban diferente»
-
El Ibex 35 cae un 1,40% lastrado por las caídas de eléctricas y bancos tras presentar sus resultados