¿A qué velocidad se mueven los planetas alrededor del Sol?
El Sol es la estrella única y central que existe en nuestro Sistema Solar. Junto a este, los ocho planetas conocidos de nuestra galaxia viajan desde hace más de 10.000 años dentro de una nube polvo de estrellas que forman una de las galaxias del universo.
La velocidad a la que suelen viajar los planetas es muy diferente, y se suele expresar en kilómetros por segundo. La órbita de los planetas del Sistema Solar no giran en círculos, sino que lo hacen formando una elipse perfecta, y por esto la velocidad de los planetas es más rápida conforme se acercan al Sol.
Por ejemplo, en la Tierra rotamos a una velocidad sobre sí mismo a 1.000 kilómetros por hora. Aunque la sensación es que la Tierra jamás está girando, incluso mientras dormimos, el planeta sigue manteniendo esa velocidad de crucero durante todos los días del año y toda su vida. Sería un gran problema si el planeta Tierra dejará de rotar.
¿A qué velocidad giran los planetas?
Fue Nicolas Copérnico quien descubrió que eran los planetas los que giraban alrededor del Sol y no al revés, no fue hasta Kepler que supimos cómo eran las descripciones de las órbitas. Gracias a sus trabajos junto a Tycho Brahe, Kepler llegó a describir la órbita de los planetas y desarrolló su teoría de las tres leyes de Kepler.
Gracias a estos investigadores, en los años posteriores supimos a qué velocidad giran los planetas del Sistema Solar. Este sería el promedio:
Mercurio: 47.87 km/s
Venus: 53.02 km/s
Tierra: 29.78 km/s
Marte: 24.07 km/s
Júpiter: 13.07 km/s
Saturno: 9.69 km/s
Urano: 6.81 km/s
Neptuno: 5.43 km/s
Los planetas, según Newton, se mueven cayéndose hacia el Sol, es decir se mueven lateralmente a una velocidad por lo que alcanzan y dan la vuelta al mismo sitio inicial una y otra vez.
Velocidad del Sol en la Vía Láctea
El Sol gira alrededor del centro de nuestra galaxia. Como él, son cientos de millones de estrellas las que hacen lo mismo. La Vía Láctea es inmensamente grande, por lo que las medidas que conocemos de medición quedan un tanto escuetas para expresar la velocidad del Sol en la Vía Láctea.
Expresado en kilómetros, el radio de órbita del Sol en la Vía Láctea sería de 250.000.000.000.000.000.
Por esto, los expertos tuvieron que inventar una nueva forma de medición para expresar estos números lo más sencillo posible. Se inventó el año-luz que es la distancia que recorre la luz a lo largo de un año.
Ahora bien, el Sol se mueve a una velocidad de 792.000 kilómetros por hora, describiendo una órbita inmensa.
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa