¿Por qué la velocidad de los barcos se mide en nudos?
Esta es la curiosa historia
Cuando navegas, medir la velocidad a la que lo haces a ojo puede resultar muy complicado. Fue en el siglo XVI cuando se empezó a utilizar una herramienta para estimar la velocidad de los barcos. Los marineros hacían uso de un instrumento que recibía el nombre de «corredera de barquilla». Así se empezó a utilizar el nudo a modo de unidad de medida.
¿Qué era la «corredera de barquilla»? Una herramienta compuesta por una placa de madera con forma de arco y un peso en uno de los extremos. Dicha placa se ataba a una cuerda de poco grosor con varios nudos a lo largo de ella.
Hace varios siglos los navegantes temían caerse por los bordes de la Tierra ya que creían que era plana. Para poder navegar por mar abierto de forma segura necesitaban conocer el punto de partida del buque, así como el rumbo y la velocidad.
En mar abierto un marinero se encargaba de lanzar al agua la madera y la cuerda, al tiempo que otro hacía uso de un reloj de arena. De esta manera, medían cuántos nudos discurrían en un determinado periodo de tiempo. ¿Cómo se medía la velocidad del barco? ¡En nudos!
Ya en el siglo XVIII se introdujo una medida estándar: los nudos de 1/120 de una milla cada medio minuto. Desde aquel entonces todos los barcos utilizan la milla náutica (1,852 kilómetros). Por lo tanto, dicho de un modo sencillo, un nudo es el equivalente a una milla náutica por hora, es decir, 1,852 kilómetros por hora o 0,514 metros por segundo.
A día de hoy el nudo es la unidad de medida de velocidad que se utiliza para la navegación en todo el mundo.
Temas:
- Barcos
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre