¿Qué tiene más cafeína el café o el té?
Cómo los colores y las tazas afectan el sabor del café
El café es bueno para la memoria, según Harvard
¿Por qué no debes cepillarte los dientes después de beber café o zumo?
El café y el té forman parte imprescindible en la vida de millones de personas en todo el mundo, cada día, en algunos casos incluso varias veces al día. Si alguna vez te has preguntado si tiene más cafeína el café o el té, hoy analizamos ambas bebidas para resolver esta duda y que sepas así lo que llega a tu cuerpo con cada bebida.
Hay personas que son incapaces de poner un pie en la calle sin haberse tomado un café nada más levantarse, y otras que pueden pasar la vida entera sin apenas tomarlo… ¡cuestión de gustos!. Hoy en día hay muchos tipos de café con diferentes intensidades, dependiendo especialmente de su lugar de plantación, y también hay muchísimas variedades de té con diferentes sabores e, incluso, colores.
¿Cuánta cafeína tienen el café y el té?
Tanto el café como el té ayudan a mantenerse activos y despiertos, dos bebidas que proporcionan resultados similares pero que son muy diferentes. Una taza de té negro tiene unos 55 miligramos de cafeína, mientras que una de café unos 128, más del doble, por lo que cada bebida tiene diferentes efectos en la persona que la bebe, incluso la misma bebida puede afectar de diferente manera a dos personas.
La teína, que es la cafeína del té, ayuda aumentar los niveles de concentración de forma más dosificada, mientras que la cafeína del café despierta rápidamente un sentimiento de ansiedad y energía que incluso se conoce como “el nerviosismo del café”. La cafeína del té no causa el mismo nerviosismo que la del café, y eso que una hoja de té negro contiene de forma natural más cafeína que el propio café.
En el té, la cafeína se va aumentando durante el proceso de fermentación, y luego disminuye en la post-fermentación, lo que hace por ejemplo que una variedad como el té verde tenga muy poco contenido en cafeína.
¿El café y el té tienen beneficios para la salud?
A pesar de su contenido en cafeína, ambas bebidas tienen ventajas para la salud que son muy interesantes, como que el té mejora la resistencia física gracias a su contenido en antioxidantes, los cuales incluso pueden prevenir diferentes tipos de cáncer. También reduce el riesgo de enfermedades vasculares y alivia los síntomas de trastornos inflamatorios y artritis.
En cuanto a los beneficios del café para la salud, se dice que aumenta la esperanza de vida y que puede prevenir el Alzheimer o el Parkinson, además de mejorar síntomas de problemas como el asma. También tiene propiedades antioxidantes que son muy beneficiosas y reduce el riesgo cardiovascular.
Es especialmente recomendable que la ingesta de café sea moderada, nunca más de dos tazas al día, para poder aprovecharse de sus beneficios.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni compost: éste es el residuo que tiramos todos a la basura y que es perfecto para tus plantas, según los jardineros
-
No vuelvas a hacer esto con tu freidora de aire: puede ser fatal
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el papado de León XIV, según la IA
-
Soy fontanero y éste es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Últimas noticias
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar
-
Vadillo renueva con el Illes Balears Palma Futsal hasta 2028