¿Qué es la tensión superficial?
Mucha gente se pregunta qué es la tensión superficial. La tensión superficial es un término que se aplica a los líquidos ya que es una manera de medir la cohesión existente entre las moléculas de ese líquido. Todas las moléculas que se componen de una sustancia líquida interaccionan de alguna manera entre ellas y se atraen. Se dice que un líquido tiene más o menos cohesión, dependiendo de si sus moléculas se atraen más o menos entre ellas.
La tensión superficial solo se aplica sobre las superficies de un líquido. Cuando estamos sobre la superficie de un líquido, las moléculas que están debajo de la superficie, sienten esa atracción únicamente por las moléculas que tienen a los lados y hacia abajo, pero en la parte superior no existen más moléculas, solo la superficie. Como resultado de todo esto, dichas moléculas sienten una fuerza que las estira hacia abajo, hacia el interior del líquido.
La tensión superficial depende de la naturaleza de cada líquido. A la tensión superficial se la define en física como la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido y contrarrestar esa fuerza de atracción hacia el interior.
¿Sabes que el agua caliente se congela más rápido que el agua fría?
La tensión de la superficie depende de la naturaleza que tiene cada líquido, del entorno que lo rodea y de la temperatura. Cuando se aplica calor sobre un líquido y aumenta la temperatura, la tensión superficial baja a la vez que las fuerzas de cohesión también se reducen.
En los márgenes de los ríos hay insectos, como los llamados zapateros, que caminan con sus largas patas por la superficie del agua sin hundirse. Esta habilidad la podemos explicar por la tensión superficial, propiedad de un líquido que hace que se comporte como si la superficie estuviera encerrada en una lámina elástica.
Como hemos visto, este fenómeno es más común de lo que pensamos y no se suele hablar tanto de él como debiera. Lo cierto es que esta tensión depende de varios factores que deben darse para que exista. Lo mejor para conocer más sobre ella es documentarse y actualmente gracias Internet, podemos ver mucho sobre este fenómeno que ta presente está en nuestra naturaleza.
Esperemos que todo esto valga para que sepas más sobre la tensión de superficie y sus efectos, además de para profundizar, en caso de que te interese en un tema de lo más interesante.
Temas:
- Curiosidades
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
9 señales de que tu jefe es un tóxico de manual: así lo puedes identificar
-
Adiós a la tintorería: el secreto para lavar un edredón de plumas en casa sin estropearlo
-
La megacentral más grande del continente podría estar en España: esta es la provincia elegida
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal