¿Qué son las tormentas solares?
Aprende qué son las tormentas solares y qué consecuencias pueden deparar en caso de que sean muy fuertes sobre la faz de la Tierra.
Las llamadas tormentas solares son erupciones y eyecciones de masa coronal, que generan un viento solar y a su vez una ráfaga de partículas que si viajan hacia la Tierra podrían interferir en su campo magnético.
Este tipo de colisión puede crear un espectáculo de tormenta geomagnética que podría durar varios días.
¿Qué son y cómo se producen las tormentas solares?
La actividad magnética que existe en la superficie del Sol forma manchas solares y en aquellos casos que sean grandes y fuertes pueden generar llamas solares.
Estas manchas y otras actividades están cargadas con plasma, que cuando se eyecta, se lleva a cabo el segundo fenómeno, las eyecciones de masa coronal. Estas son las partículas que llegan hasta el planeta Tierra y se pueden observar en forma de auroras boreales.
En el año 1859 se produjo la tormenta solar más grave y se lo conoce como el Evento Carrington. Causó problemas electromagnéticos en todo el mundo, creó auroras boreales y bastantes problemas en los aparatos electrodomésticos.
Se volvieron a registrar tormentas solares en los años 1958, 1989 y en el 2000. En este último se produjeron apagones y varios tipos de daños en algunos satélites.
Una gran tormenta solar podría interrumpir la energía eléctrica en todo el mundo y quizás hasta sería necesario, para restaurarla, realizar nuevos cableados, lo que insumiría mucho tiempo.
Seguramente afectaría a la comunicación global y en particular a los satélites que son comandados desde la Tierra. Incluso podría comprometer la vida de astronautas que se encuentren cumpliendo alguna misión en el espacio.
Estas tormentas solares, además, podrían liberar enormes dosis de radiación nocivas para nuestra salud y las alteraciones en el campo magnético sensibilizarían a los animales y los desorientarían.
La actividad magnética del Sol forma bucles de plasma en su superficie, que chocan entre sí y provocan gigantescas explosiones. Pueden alcanzar una temperatura de decenas de millones de grados.
En las tormentas solares, se expulsan y se extienden por todo el Sistema Solar millones de toneladas de plasma y de partículas cargadas junto a una innumerable cantidad de rayos X y rayos Gamma.
La radiación alcanza a la Tierra en tan solo 8 minutos, pero nuestra atmósfera nos protege.
Las partículas cargadas tardan bastante más en alcanzarnos, aproximadamente unos tres días, aunque existen casos registrados de llegada de partículas en pocas horas.
Estas partículas, cuando chocan con el campo magnético de la Tierra, lo comprimen y pasan a las capas altas de la atmósfera, donde la cargan con billones de vatios de potencia.
Lo último en Curiosidades
-
El error que comete todo el mundo al limpiar cristales y deja marcas: así lo hacen los hoteles
-
Poca gente lo sabe, pero en Arabia tienen una réplica de la Alhambra de Granada, y casi no se nota la diferencia
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero
-
Lo has pescado cientos de veces sin saber que el ministerio cataloga este animal como especie invasora
Últimas noticias
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
Montero enloquece por Alves: «El testimonio de mujeres está por delante de la presunción de inocencia»
-
El sheriff Marc Márquez vuelve a la pole en Austin
-
Sandra Barneda confiesa el momento más duro de su vida: «El dolor a veces te bloquea»
-
El tercer palo para el Atlético les despide de la Liga