Cuáles son las membranas extraembrionarias y cuál es su función
Descubre qué son las membranas extraembrionarias y qué papel primordial juegan en el desarrollo del embrión humano y de los diversos mamíferos.
Los anexos fetales: ¿Qué son?
¿Cómo es el desarrollo fetal durante los 3 primeros meses de embarazo?
Nace un bebé de un embrión congelado hace ¡25 años!
Cuáles son las membranas extraembrionarias y cuál es su función. Como su nombre indica, estas son son estructuras adheridas al cuerpo del embrión que aseguran el desarrollo inicial de los animales. Sin estas membranas, la supervivencia del nuevo ser no sería posible, ya que sus funciones vitales se verían afectadas, ya que no podrían respirar, nutrirse y excretar sustancias tóxicas.
Cuáles son las membranas extraembrionarias y cuál es su función
Reptiles, aves y mamíferos se protegen antes del nacimiento gracias a las membranas extraembrionarias que se dividen en cuatro tipos principales: amnios, corion, saco vitelino y alantoides.
Cabe destacar que algunos autores consideran el cordón umbilical y la placenta como membranas extraembrionarias y lo hacen porque el cordón umbilical contiene alantoides y sus vasos y porque la placenta tiene un componente fetal (vellosidades coriales).
Amnios
Está ausente en peces y anfibios, observándose solo en reptiles , aves y mamíferos, es decir, en el grupo de amniotas. Se caracteriza por ser una membrana resistente que forma una bolsa que envuelve todo el embrión. El saco amniótico contiene líquido amniótico, que actúa previniendo la deshidratación, manteniendo la temperatura y protegiendo al cuerpo de los golpes mecánicos y adherencias que puedan surgir, como entre el embrión y la cáscara del huevo.
El huevo amniótico recibe este nombre debido a la presencia del amnios. Sin duda fue una importante novedad evolutiva para la vida en el medio terrestre, ya que aseguró que los tetrápodos redujeran su dependencia del medio acuático. Además del amnios, el huevo amniótico tiene otras uniones embrionarias: el corion, el saco vitelino y el alantoides.
Corion
El corion está presente en reptiles, aves y mamíferos, pero no ocurre en peces y anfibios. En reptiles y aves, el corion es el accesorio más externo, siendo liso y resistente. En los mamíferos, esta unión se modifica para formar parte de la placenta, formando extensiones llamadas vellosidades coriónicas, que son las encargadas de aumentar la superficie de contacto con los tejidos maternos. El corion tiene diferentes funciones, una de ellas es asegurar el intercambio gaseoso del embrión.
El saco vitelino
El saco vitelino es un accesorio embrionario presente en peces, reptiles, aves y mamíferos. Esta estructura está relacionada con la nutrición del embrión, siendo un lugar de almacenamiento de nutrientes. Este accesorio es un derivado endodérmico recubierto externamente con mesodermo y que crece alrededor de la pantorrilla. El saco vitelino se conecta al intestino a través del pedículo vitelino. En los mamíferos vivíparos, el saco vitelino está reducido y no está relacionado con la nutrición del embrión, siendo esta función la que realiza la placenta.
Alantoides
El alantoideo es un accesorio embrionario presente en reptiles, aves y mamíferos, estando ausente en peces y anfibios. Está relacionado con dos funciones principales: el almacenamiento de productos de la excreción del embrión y la realización del intercambio de gases.
Cordón umbilical
El cordón umbilical se desarrolla a partir de la participación del amnios alrededor del saco vitelino y el pedículo alantoideo. Este cordón actúa asegurando que los nutrientes se transporten desde el cuerpo de la madre al feto y que los catabolitos se eliminen en la dirección opuesta.
Placenta
La placenta es un órgano transitorio presente en los mamíferos euterios que garantiza la adhesión del organismo materno al embrión. La placenta realiza diferentes funciones, estando relacionada con la respiración, nutrición, excreción y secreción.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Sinner ya entrena en Nueva York: recuperación sin tratamiento especial y vuelta gradual a la normalidad
-
El camino del Atlético y la incógnita Sorloth
-
‘Supervivientes All Stars 2’ ya tiene cinco concursantes confirmados: lista actualizada