Qué son las casas cueva
Tanto en España como en otros lugares, suelen abundar las casa cueva, un tipo de habitáculo bien fresquito.
Tanto en España como en otros lugares, suelen abundar las casa cueva, un tipo de habitáculo bien fresquito que se construye excavando una cueva en un terreno apropiado o aprovechando y adaptando una cueva preexistente.
En España, solemos verlas en diferentes regiones, siendo bastante típicas en Granada, donde se han reconvertido en casas rurales atrayendo a huéspedes de todos lugares.
Características
Al estar en el interior tienen una arquitectura y características bastante definidas. Por ejemplo, la tierra sirve como tejado aislante y así protege a los habitantes del frío, la lluvia y el viento. Aunque lo normal es que se construyan en la tierra, no es obligatorio que se realicen allí.
Además son construcciones que suelen respetar el medio ambiente y ayudar a un consumo razonable de energía. Se caracterizan por su cercanía a la naturaleza y permiten una innovadora experiencia espacial más allá de las tradicionales cuatro paredes en ángulo recto.
Aunque las anteriores casa cueva casi no se habitan y están para poder verse y poco más, hay las que se han restaurado y acondicionado, mientras que las que se construyen actualmente tienen una construcción bastante eficiente con toda clase de comodidades y sistemas sostenible. Se construyen como viviendas individuales o bien como conjuntos de viviendas.
¿Qué beneficios ofrecen?
Agradable temperatura
Entre las ventajas de las casa cuevas están que se adaptan a las temperatura, pues permiten vivir fresquitos en su interior durante el verano y también protegen del frío en la época de invierno.
Ahorro considerable de energía
A diferencia de otras construcciones algo convencionales, las casa cuevas pueden llegar a ahorrar un 50% cada año en energía.
Protección en caso de tormenta
Son construcciones construidas para proteger contra las tormentas fuertes, puesto que no pueden ser arrastradas por el viento ni volcadas.
Protección contra incendios y terremotos
También son construcciones óptimas contra los terremotos y además también tienen una protección contra incendios excelente.
Cultivo en el tejado
Las casa cuevas contribuyen a fomentar la sostenibilidad desde diversos puntos de vista. Un ejemplo son los tejados, que al ser de tierra, permite cultivarse plantas y otros encima.
Tienen buena iluminación
No son oscuras porque tiene fachadas de cristal y cúpulas redondas. Ello proporciona un espacio claro y luminoso perfecto para todas las estancias.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»