Qué son las bombillas de bajo consumo
¿Has oído hablar de las bondades de las bombillas de bajo consumo? Es muy probable que sí, ya que están por todas partes y las recomiendan una y otra vez. Pero, ¿qué son realmente? ¿De verdad resultan más eficaces y económicas que las de toda la vida? Veamos qué nos encontramos por aquí.
Una bombilla de bajo consumo es una lámpara fluorescente compacta, que en inglés se conoce como CFL. Aunque funcionan de manera similar a las lámparas fluorescentes de tubo de toda la vida, se diseñan para ocupar su lugar de forma que mejoren la eficiencia de la célebre bombilla incandescente, que ha quedado bastante obsoleta.
Hoy día existen países en los que es incluso obligatorio cambiar las lámparas clásicas. Ya tienen que ser reemplazadas por las de bajo consumo, t hasta por LED, que todavía son más económicas, duraderas y eficientes.
No podemos olvidar que las lámparas fluorescentes compactas que siempre hemos usado, además de gastar bastante energía, también emiten más gases de efecto invernadero, especialmente CO2, por lo que su efecto contaminante es bastante elevado, promoviendo el calentamiento global y aumentando la velocidad a la que se produce el cambio climático.
Las ventajas de las bombillas de bajo consumo
Lo cierto es que usar bombillas de bajo consumo tiene claras ventajas, más allá de que el gasto sea menor y su duración más elevada. Por ejemplo, también son más frías que las clásicas, ya que antaño, la bombilla transformaba energía en calor y luz, pero ahora, prácticamente todo es luz, así que son menos calientes.
Obviamente, el ahorro energético es enorme. Se calcula que consumen entre un 50% y un 80% menos que las lámparas de siempre. Y esto es en condiciones idénticas de recepción de energía, produciendo la misma luz. Así pues, donde las de bajo consumo necesitan de 22 vatios, con las antiguas harían falta 100 vatios.
¿Te preguntas cuál es el ahorro real de estas bombillas de consumo bajo? Si usas una que necesite 18 vatios, la cual sustituyes por otra de 75 vatios clásica para producir la misma luz, el ahorro es de 570 kWh, es decir, kilovatio por hora. O sea, en el periodo de vida útil, hablamos de un ahorro total de 62 €.
Además, no olvides que este tipo de lámparas de bajo consumo pueden durar hasta 10 veces más que las clásicas. Es decir, que tendrán unas 10.000 o 12.000 horas de uso, que equivalen de media a 5 o 10 años, según dónde la sitúes. Si optas por las longlife, incluso podrían duplicar esta vida. ¿Ves ya sus múltiples ventajas?
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»