Qué significan los símbolos de las etiquetas de la ropa
Los símbolos de las etiquetas de la ropa nos indican el tipo de tratamiento que debemos dar a las prendas para que estas queden lo suficientemente limpias y no se desgasten o estropeen más de la cuenta.
Un correcto lavado y secado de las prendas depende fundamentalmente de una conveniente aplicación de las instrucciones especificadas por los fabricantes, y los símbolos de las etiquetas representan los procedimientos recomendados a seguir.
Significado de los símbolos de las etiquetas de la ropa
Los principales símbolos que aparecen en las etiquetas de la ropa son muy reconocibles, por ejemplo, para la cubeta de lavado.
El símbolo de la cubeta se refiere al lavado a máquina o a mano. Si aparecen una o dos líneas debajo del cubo, significa precaución en el lavado, es decir, que el ciclo de la lavadora debe ser para prendas delicadas.
Si el símbolo de la cubeta aparece tachado con una cruz, significa que la prenda no puede lavarse. Este símbolo no se aplica a la ropa de trabajo.
Para plancha y planchado, vemos el símbolo en forma de plancha que indica si la prenda lo permite. Si el símbolo aparece tachado con una cruz, significa que no se debe planchar.
Generalmente, el símbolo de planchado tiene puntos en su interior que brindan información sobre la temperatura ideal para el planchado.
Si son tres puntos, permite un planchado a máxima temperatura (200ºC). Para prendas de algodón o lino.
Si son dos puntos, el planchado se hace a temperatura media (150ºC). Para prendas de lana, poliéster o mezclas.
Un punto es un planchado a baja temperatura (máximo 100ºC). Para seda y otros tejidos delicados.
El triángulo hace referencia al uso de productos blanqueadores, incluyendo la lejía. Cuando aparece tachado con una cruz, significa que el blanqueador no debe contener cloro.
Vemos también el círculo de limpieza en seco, es decir, que a esa prenda se la puede lavar empleando este método. En el caso de que aparezca tachado, no se recomienda este tipo de limpieza.
Si aparece una línea debajo del círculo, significa precaución, es posible que exista algún tipo de restricción con los disolventes que se vayan a usar.
El cuadrado da instrucciones para el secado de la ropa. Si tiene un círculo en su interior indica que puede usarse secadora, pero si está tachado con una cruz, no se debe utilizar. Si tiene dentro una línea curva que une los dos vértices superiores, significa que la prenda puede ser tendida al aire libre sin problemas, y si tiene dentro una línea horizontal, significa que es recomendable que la prenda se tienda horizontalmente.
Temas:
- Ropa
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming