Moscas volantes alrededor de los ojos: causas y cómo quitarlas
Ver pequeña manchas negras o moscas volantes alrededor de los ojos es un problema que también se denomina miodesopsias. Veamos qué son.
¿Alguna vez has visto moscas volantes alrededor de los ojos? Pues sí pasa y vamos a conocer cuáles son sus causas y también cómo quitarlas. En el lenguaje médico, las moscas volantes reciben el nombre de miodesopsias y vemos cuerpos flotantes móviles en forma de puntos, sombras, hilos, moscas, telas u otras formas.
Según Clínica Barraquer, constituye uno de los motivos de consulta más frecuente en las visitas al oftalmólogo.
¿Cuáles son las causas de las moscas volantes?
La propia Clínica, especifica en su web, que las causas no están nada claras. Pues no se ha conseguido verificar con precisión la relación causa-efecto, la edad y la miopía se han identificado como los principales factores predisponentes.
Son condensaciones (agregados de fibras de colágeno) que se forman en el líquido gelatinoso transparente que rellena el globo ocular, que, con el paso de la luz, proyectan su sombra sobre la retina. En la mayor parte de los casos, estas condensaciones son una consecuencia de la deshidratación natural que sufre el vítreo.
También nombran que se debe al desprendimiento del vítreo, siendo éstas casi siempre de aparición repentina. Ello es también más frecuente en personas operadas de cataratas.
¿Qué síntomas aparecen?
Lo que vemos son como unas manchas negras o moscas que se muestran por alrededor del ojo, también aparecen una especie de puntos negros o filamentos móviles. Se ven especialmente si las miramos de forma fija. Estas moscas aparecen y desaparecen del cambio de visión.
¿Cuál es el tratamiento a este problema?
Como vemos, las moscas volantes que vemos alrededor del ojo son motivo de consulta al profesional. En este caso, cuando vayamos, el experto realizará un examen ocular completo con el fin de determinar las causas y si realmente se trata de este problema.
Mayo Clinic da información sobre el tratamiento para quitar este problema. Normalmente no hace falta tratamiento, pero si afectan la visión, lo que sucede en raras ocasiones, entonces sí puede haber un tratamiento, que irá dirigido a:
Cirugía para extraer el vítreo
Se debe retirar el vítreo a través de una pequeña incisión (vitrectomía) y se reemplaza por una solución que ayuda al ojo a mantener su forma. Este problema puede aparecer de nuevo aunque hayamos hecho una cirugía.
Uso del láser
El profesional apunta un láser especial a las moscas volantes en el vítreo, lo que puede dispersarlas y hacerlas menos evidentes. Algunas personas que se someten a este tratamiento informan una mejor visión; otras observan pocas diferencias o ninguna.
Temas:
- Ojos
Lo último en Curiosidades
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Adiós al microondas: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para acabar con las lombrices
-
Parece Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
Últimas noticias
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano