Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
Toma nota de lo que significan los emojis del corazón
Cómo poner WhatsApp como la app de llamadas por omisión en iPhone
Los emojis de corazón en WhatsApp tienen significados específicos según la psicología, revelando intenciones y emociones que van más allá de su apariencia. Las nuevas tecnologías han transformado nuestra forma de comunicarnos, creando códigos no verbales que merecen atención por su impacto en nuestras interacciones diarias.
La psicología moderna estudia estos símbolos digitales para entender cómo complementan o sustituyen la comunicación tradicional. Cada emoji de corazón transmite un sentimiento particular que podemos usar consciente o inconscientemente en nuestras conversaciones digitales.
Los emojis de WhatsApp han cambiado la forma de comunicarnos
WhatsApp ha modificado sustancialmente nuestros patrones de interacción social. Desde su aparición, la plataforma introdujo una dimensión visual que complementa el texto, permitiéndonos expresar emociones de forma más directa y sintética.
La incorporación de los emojis representó un punto de inflexión en la comunicación digital. Estos pequeños símbolos han creado un lenguaje visual universal que trasciende barreras idiomáticas y culturales, aunque con matices interpretativos según el contexto.
Los estudios psicológicos sobre estos elementos visuales revelan que su uso no es arbitrario. La elección de un corazón rojo frente a uno azul o amarillo puede indicar diferentes niveles de intimidad, compromiso o tipo de afecto entre los interlocutores, estableciendo códigos sutiles que enriquecen la comunicación digital contemporánea.
Comprender este lenguaje visual nos ayuda a comunicarnos con mayor precisión y a interpretar correctamente los mensajes que recibimos, adaptándonos a esta nueva realidad comunicativa.
Esto es lo que significa cada uno de los emojis de WhatsApp
Los expertos de Emojimedia han dado con una serie de elementos que han acabado siendo los que nos hacen conectar con cada corazón que aparece. Siendo un detalle que puede transmitir más de lo que nos imaginaríamos, sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando.
Tal y como nos explican: «Red Heart es el corazón más popular, por mucho. De hecho, Red Heart es el cuarto más popular de todos los emojis utilizados en Twitter en 2020. Este corazón aparece en 8 de cada 1.000 tuits a lo largo del año, apareciendo más del doble de a menudo que. Two Hearts, el siguiente emoji de corazón más popular en nuestra muestra de tweets. Al observar los 200 mejores N-grams utilizados junto con una muestra de más de 1,6 millones de tuits en inglés, vemos muchos términos que uno podría esperar ver junto con el emoji de corazón más popular en todo el mundo».
Las expresiones que se unen a ese gran corazón rojo que lo inunda todo son varias, dependiendo también de las palabras que las acompañan, podemos tener una serie de conclusiones distintas.
Afecto (por ejemplo, «amor»; «ily»)
Gratitud (por ejemplo, «gracias»; «gracias»)
Apreciación (por ejemplo, «hermoso»)
Otra expresión emocional positiva (por ejemplo, «feliz»; «buena»; «genial»)
Siguiendo con la misma explicación: «Cada corazón tiene matices sutiles tanto en cómo se usa como en lo que representa. Sin embargo, intrínsecamente cada corazón no tiene más significado codificado que lo que se encuentra a la vista».
En este mismo artículo podemos saber qué es lo que significa cada corazón, o al menos, algunos de esos más de 20 combinaciones, más los cientos de posibilidades que existen. Cada comunicación puede llegar a ser especialmente complicado de atender, en especial, si nos centramos en algunos cambios que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener. Cada año aparecen nuevos emojis y entre ellos, estos corazones que son cada vez más numerosos.
- Corazón roto: indica una ruptura amorosa o una decepción.
- Corazón ardiente: representa un amor apasionado y ardiente.
- Corazón latiendo: expresa emoción ante una situación emocionante.
- Corazón con vendajes: simboliza un proceso de curación y recuperación.
- Corazón con estrellas: muestra orgullo o cariño hacia otra persona.
- Corazón con flecha: un claro guiño a Cupido, indica amor de pareja.
- Corazón con lazo: representa un regalo o muestra de afecto.
- Corazón que crece: indica que el sentimiento de amor está aumentando.
- Dos corazones rosas: sugiere que el amor está en el aire.
- Dos corazones rosas girando: representa el amor entre dos personas.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11