Santa Cecilia: ¿Por qué es la patrona de los músicos?
Cómo explicar a los niños el significado de Todos los Santos
Berta Vázquez sobre su nuevo grupo Museum: «Siempre he sentido que la música era algo pendiente por hacer»
Ara Malikian triunfa en el Palacio Real de La Almudaina
Santa Cecilia de Roma, fue una noble romana que se convirtió al cristianismo y fue martirizada por su fe el 22 de noviembre del año 230 en Sicilia. Es la patrona de los poetas, de los músicos y de los ciegos, y sus atributos son el órgano, las rosas y el láud. Bien conocida por ser la patrona de la música, Santa Cecilia ya contaba con un gran reconocimiento por parte de los cristianos en el siglo IV, y posteriormente, con el paso del tiempo, se ha venerado tanto en Occidente como en Oriente.
La Iglesia Católica conmemora el 22 de noviembre, el día en el que Santa Cecilia murió decapitada. Por este motivo el 22 de noviembre es el Día del Músico. Fue el papa Gregorio XIII quien la nombró patrona de la música, y así sigue siendo hasta la actualidad.
Buena parte de su historia se conoce gracias al descubrimiento, a mediados del siglo V, de unos documentos bautizados como «Actas del martirio de Santa Cecilia». Estos textos reflejan cómo se convirtió al cristianismo y sus padres le casaron con un noble. Ella, durante la noche de bodas le hizo saber que se había entregado a Dios, dándole entender que guardaba su virginidad, custodiada por un ángel, para él.
El novio quiso ver al ángel, y Cecilia le convenció de que solo se le aparecería si se bautizaba, algo a lo que él accedió. En la Antigua Roma los cristianos eran perseguidos, y a Cecilia trataron de ahogarla con el vapor en las termas de su casa. Luego, un verdugo la decapitó, cumpliendo con su cometido. La historia cuenta que dejó caer el hacha tres veces sobre ella sin conseguirlo, así que huyó despavorido, dejando a la joven ensangrentada, pero con vida. Sin embargo, murió a los tres días a consecuencia de las heridas.
Día del Músico
El Día del Músico se celebra el 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora la muerte de Santa Cecilia. Algunas fuentes señalan que la razón por la que es la patrona de los músicos se debe a los cuadros de pintores del siglo XV, donde se la mostraba tocando el arpa y otros instrumentos.
El origen del Día del Músico se remonta al 22 de noviembre en la localidad francesa de Evreux, Normandía. A partir del año 1695 empezó a celebrarse en Edimburgo, Escocia.
Temas:
- Música
Lo último en Curiosidades
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina