Santa Cecilia: ¿Por qué es la patrona de los músicos?
Cómo explicar a los niños el significado de Todos los Santos
Berta Vázquez sobre su nuevo grupo Museum: «Siempre he sentido que la música era algo pendiente por hacer»
Ara Malikian triunfa en el Palacio Real de La Almudaina
Santa Cecilia de Roma, fue una noble romana que se convirtió al cristianismo y fue martirizada por su fe el 22 de noviembre del año 230 en Sicilia. Es la patrona de los poetas, de los músicos y de los ciegos, y sus atributos son el órgano, las rosas y el láud. Bien conocida por ser la patrona de la música, Santa Cecilia ya contaba con un gran reconocimiento por parte de los cristianos en el siglo IV, y posteriormente, con el paso del tiempo, se ha venerado tanto en Occidente como en Oriente.
La Iglesia Católica conmemora el 22 de noviembre, el día en el que Santa Cecilia murió decapitada. Por este motivo el 22 de noviembre es el Día del Músico. Fue el papa Gregorio XIII quien la nombró patrona de la música, y así sigue siendo hasta la actualidad.
Buena parte de su historia se conoce gracias al descubrimiento, a mediados del siglo V, de unos documentos bautizados como «Actas del martirio de Santa Cecilia». Estos textos reflejan cómo se convirtió al cristianismo y sus padres le casaron con un noble. Ella, durante la noche de bodas le hizo saber que se había entregado a Dios, dándole entender que guardaba su virginidad, custodiada por un ángel, para él.
El novio quiso ver al ángel, y Cecilia le convenció de que solo se le aparecería si se bautizaba, algo a lo que él accedió. En la Antigua Roma los cristianos eran perseguidos, y a Cecilia trataron de ahogarla con el vapor en las termas de su casa. Luego, un verdugo la decapitó, cumpliendo con su cometido. La historia cuenta que dejó caer el hacha tres veces sobre ella sin conseguirlo, así que huyó despavorido, dejando a la joven ensangrentada, pero con vida. Sin embargo, murió a los tres días a consecuencia de las heridas.
Día del Músico
El Día del Músico se celebra el 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora la muerte de Santa Cecilia. Algunas fuentes señalan que la razón por la que es la patrona de los músicos se debe a los cuadros de pintores del siglo XV, donde se la mostraba tocando el arpa y otros instrumentos.
El origen del Día del Músico se remonta al 22 de noviembre en la localidad francesa de Evreux, Normandía. A partir del año 1695 empezó a celebrarse en Edimburgo, Escocia.
Temas:
- Música
Lo último en Curiosidades
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
Últimas noticias
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros