¿Qué pasó en Chernobyl y cuáles fueron las consecuencias del accidente nuclear?
Chernobyl supuso uno de los mayores desastres nucleares que ha vivido la humanidad en toda su historia. El 26 de abril de 1896, la central nuclear Vladímir Illich Lenin, en el norte de Ucrania, sufrió una importante fuga en su reactor central que puso de manifiesto los peligros de la energía nuclear para las personas y el entorno.
¿Qué ocurrió?
Después de muchos años desde que ocurrió el siniestro, todavía son muchas las dudas que se plantean alrededor de lo sucedido. El 25 de abril, los trabajadores de la central debían hacer trabajos de mantenimiento en el cuarto reactor de la central.
Su labor era comprobar qué pasaría si la central se quedara sin suministro eléctrico. Esto lo comprobarían mientras el reactor estuviera inactivo. según las investigaciones, se incumplieron los protocolos de seguridad y la potencia de la central comenzó a subir de forma inesperada y repentina.
Después de unos minutos, la parte central del reactor quedo expuesta y comenzó a expulsar grandes cantidades de material radioactivo a la atmósfera. El desastre comenzó a ceñirse sobre Chernobyl.
Se intentó lanzar arena al reactor para tratar de apagar las llamas y evitar la contaminación a la atmósfera, pero de nada sirvió. Dos trabajadores murieron en la propia estación a causa de la explosión, y los miembros de la central fueron evacuados al hospital ese mismo día.
Efectos del accidente
Siempre se ha investigado la manera de actuar de las autoridades. Pasaron 36 horas hasta que se evacuó a la ciudad de Prípiat, la más cercana a la central. El accidente fue anunciado oficialmente tres días después, cuando ya toda Europa había divisado el cielo radiactivo.
El mismo 26 de abril, 50 personas murieron al entrar en contacto con el material radioactivo. Todo quedó contaminado, sobre todo la ciudad de Prípiat, que fue evacuada al completo pero tarde.
Sus 50.000 habitantes fueron llevados a otros puntos del país, pero la exposición a la radiación ya había sido suficiente como para dejar importantes secuelas en la población.
La leche se contaminó y 5.000 niños sufrieron un tumor maligno debido al contacto con este alimento, los animales murieron, y Prípiat se convirtió en una ciudad fantasma y vacía. Lo más alarmante fue el incremento exponencial de cáncer de tiroides entre la población que entró en contacto con el material radiactivo.
35 años después, Chernobyl sigue siendo un recuerdo negro de la historia reciente de Europa. En 20216 se finalizó la construcción de un sarcófago de hormigón en la central para evitar que nuevo material radiactivo fuera expulsado.
Temas:
- Chernobyl
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Están espiando las fotos de tu móvil sin que lo sepas: desactiva esto inmediatamente
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para dejar el estropajo como nuevo y sin microbios
-
Desde que desactivé esta función de mi móvil la batería me dura días
Últimas noticias
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Puente avisa de más averías los próximos 3 años porque «hay trenes en sus últimos años de vida»
-
El equipo de Israel vuelve a pronunciarse: «Si abandonamos aquí, sería el cierre del equipo»
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca