¿Qué pasó en Chernobyl y cuáles fueron las consecuencias del accidente nuclear?
Chernobyl supuso uno de los mayores desastres nucleares que ha vivido la humanidad en toda su historia. El 26 de abril de 1896, la central nuclear Vladímir Illich Lenin, en el norte de Ucrania, sufrió una importante fuga en su reactor central que puso de manifiesto los peligros de la energía nuclear para las personas y el entorno.
¿Qué ocurrió?
Después de muchos años desde que ocurrió el siniestro, todavía son muchas las dudas que se plantean alrededor de lo sucedido. El 25 de abril, los trabajadores de la central debían hacer trabajos de mantenimiento en el cuarto reactor de la central.
Su labor era comprobar qué pasaría si la central se quedara sin suministro eléctrico. Esto lo comprobarían mientras el reactor estuviera inactivo. según las investigaciones, se incumplieron los protocolos de seguridad y la potencia de la central comenzó a subir de forma inesperada y repentina.
Después de unos minutos, la parte central del reactor quedo expuesta y comenzó a expulsar grandes cantidades de material radioactivo a la atmósfera. El desastre comenzó a ceñirse sobre Chernobyl.
Se intentó lanzar arena al reactor para tratar de apagar las llamas y evitar la contaminación a la atmósfera, pero de nada sirvió. Dos trabajadores murieron en la propia estación a causa de la explosión, y los miembros de la central fueron evacuados al hospital ese mismo día.
Efectos del accidente
Siempre se ha investigado la manera de actuar de las autoridades. Pasaron 36 horas hasta que se evacuó a la ciudad de Prípiat, la más cercana a la central. El accidente fue anunciado oficialmente tres días después, cuando ya toda Europa había divisado el cielo radiactivo.
El mismo 26 de abril, 50 personas murieron al entrar en contacto con el material radioactivo. Todo quedó contaminado, sobre todo la ciudad de Prípiat, que fue evacuada al completo pero tarde.
Sus 50.000 habitantes fueron llevados a otros puntos del país, pero la exposición a la radiación ya había sido suficiente como para dejar importantes secuelas en la población.
La leche se contaminó y 5.000 niños sufrieron un tumor maligno debido al contacto con este alimento, los animales murieron, y Prípiat se convirtió en una ciudad fantasma y vacía. Lo más alarmante fue el incremento exponencial de cáncer de tiroides entre la población que entró en contacto con el material radiactivo.
35 años después, Chernobyl sigue siendo un recuerdo negro de la historia reciente de Europa. En 20216 se finalizó la construcción de un sarcófago de hormigón en la central para evitar que nuevo material radiactivo fuera expulsado.
Temas:
- Chernobyl
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo