Efemérides del 20 de noviembre de 2019: ¿Qué pasó el 20 de noviembre?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 20 de noviembre: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 20 de noviembre de 2019.
Tal día como hoy, 20 de noviembre de 1945, comienzan los juicios de Nuremberg con un Tribunal Militar Internacional compuesto por cuatro jueces, uno de cada país, Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia, con cargos contra veinte de los líderes nazis de Alemania que fueron acusados de crímenes de guerra incluyen cometer crímenes contra la humanidad.
Años más tarde, el 20 de noviembre de 1962, el presidente Kennedy cancela el bloqueo estadounidense de Cuba a cambio de la prometida retirada de los bombarderos soviéticos de la isla. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 20 de noviembre.
¿Qué pasó el 20 de noviembre?
En España
1490: En Valencia, el escritor Joanot Martorell publica su libro de caballería Tirant lo Blanch en su lengua valenciana.
1542: En España se promulgan las Leyes Nuevas, inspiradas por fray Bartolomé de las Casas.
1936: En la prisión de Alicante es fusilado José Antonio Primo de Rivera (fundador de la Falange Española). Además, Buenaventura Durruti, sindicalista y revolucionario anarquista ibérico, muere en la defensa de Madrid, por causas no muy claras.
1975: En España fallece el dictador Francisco Franco, Jefe del Estado tras la Guerra Civil.
1984: En Bilbao es asesinado en su consulta Santiago Brouard, pediatra y diputado electo del Parlamento Vasco.
1989: En España es asesinado Josu Muguruza durante una cena el día anterior a tomar posesión como diputado de Herri Batasuna.
2011: En España se celebran las Elecciones generales de España de 2011, ganándolas el Partido Popular con Mariano Rajoy a la cabeza por mayoría absoluta, mientras el PSOE sufre la mayor derrota electoral de su historia.
En el mundo
1902: En el Café de Madrid (en París), Henri Desgrange y el periodista Géo Lefèvre sueñan con la creación del Tour de Francia.
1917: Ucrania se convierte en una república.
1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienzan los Juicios de Núremberg contra los líderes nazis.
1947: En la abadía de Westminster (en Londres) la princesa Isabel se casa con el teniente Philip Mountbatten.
1962: En Cuba termina la Crisis de los misiles, cuando John F. Kennedy (presidente de los Estados Unidos) se compromete a no invadir a la nación caribeña, y la Unión Soviética accede a retirar sus misiles nucleares de Cuba.
1983: En Estados Unidos, cerca de 100 millones de personas ven en directo el controvertido telefilm El día después, donde se describen los efectos de una guerra nuclear en ese país.
1984: En Japón empieza a publicarse el manga (revista de historietas) Dragon Ball.
1985: Sale a la venta la versión 1.0 de Microsoft Windows.
2003: El cantante Michael Jackson se entrega a la policía para responder de cargos de pederastia.
¿Quién nació el 20 de noviembre?
En España
1820: Antonio Aguilar y Vela, astrónomo.
1850: Alfredo Vicenti, periodista, médico y poeta.
1891: Agapito Marazuela, músico.
1931: Josep Fontana, historiador.
1938: Antonio Giménez-Rico, cineasta.
1978: Fran Perea, actor y cantante.
En el mundo
1900: Chester Gould, dibujante de cómics, creador de Dick Tracy.
1921: Jim Garrison, fiscal estadounidense del asesinato de John F. Kennedy.
1925: Robert F. Kennedy, político estadounidense.
1942: Joe Biden, político estadounidense.
1956: Bo Derek, actriz estadounidense.
1959: Sean Young, actriz estadounidense.
1971: Joel McHale, actor estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 20 de noviembre?
Escorpio
¿Quién murió el 20 de noviembre?
En España
1936: José Antonio Primo de Rivera, político español, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera.
1936: Antonio Rivera Ramírez, político.
1960: Ángel Ayala, sacerdote.
1975: Francisco Franco, militar español, dictador entre 1939 (después de ganar la Guerra Civil, iniciada en 1936) y 1975.
1978: Eduard Junyent, historiador y arqueólogo.
1984: Santiago Brouard, pediatra y político.
1989: Josu Muguruza, diputado.
2011: Javier Pradera, escritor y analista político.
2014: Cayetana Fitz-James Stuart («Duquesa de Alba»), aristócrata.
En el mundo
1910: Leon Tolstoi, escritor ruso
1934: Joel Lehtonen, escritor finés
1945: Francis Aston, físico y químico británico
1978: Giorgio Chirico, pintor italiano
1973: Allan Sherman, cómico estadounidense.
1983: Marcel Dalio, actor francés.
2003: David Dacko, primer presidente de la República Central Africana.
2005: James King, tenor estadounidense.
2005: Chris Whitley, músico estadounidense.
2006: Robert Altman, cineasta estadounidense.
¿Qué se celebra el 20 de noviembre?
Día Universal del Niño
Día Internacional de la Memoria Transexual
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
Últimas noticias
-
El PSOE abandona en pleno acto el homenaje en Santander a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025