Efemérides del 15 de febrero de 2020: ¿Qué pasó el 15 de febrero?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 15 de febrero: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 15 de febrero de 2020.
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Tal día como hoy, 15 de febrero de 1952, más de un millón de personas se reunieron hoy en Londres para llorar la muerte de Jorge VI, que fue enterrado en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor.
Años más tarde, el 15 de febrero de 1989, las tropas soviéticas se retiran de Afganistán, nueve años después de que ingresaran al país para apoyar al gobierno comunista en apuros. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 15 de febrero.
¿Qué pasó el 15 de febrero?
En España
1834: En Madrid se crea la Policía Urbana.
1856: Se decreta el franqueo obligatorio de la correspondencia.
1876: Se abren las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de José de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana.
1908: Las tropas españolas ocupan Restinga, cerca de Melilla.
1930: El gobierno del general Berenguer disuelve la Asamblea Nacional establecida por el general Miguel Primo de Rivera.
1941: El rey Alfonso XIII abdica de sus derechos al trono y los cede a su hijo Juan de Borbón.
1948: En España, Gerardo Diego ingresa en la Real Academia de la Lengua española.
1952: En la provincia de Badajoz (España) ve la luz un proyecto de ley sobre electrificación e industrialización.
1964: En Barcelona, España tiene gran éxito la obra teatral María Rosa, de Ángel Guimerà, interpretada en su versión catalana por la compañía de Núria Espert.
1966: España concede a los alemanes la entrada en el país sin necesidad de pasaporte, aunque sí con carné de identidad, con fines turísticos y sin carácter recíproco.
1967: Se aprueba el plan para el trasvase de las aguas del río Tajo al Segura.
1982: Se produce la reapertura, muy restringida para evitar su deterioro, de las cuevas de Altamira.
1987: Gregorio Salvador Caja ingresa en la Real Academia Española, ocupando el sillón «q».
1990: En Madrid, Argentina y Reino Unido llegan a un acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas tras ocho años desde que estallara la Guerra de las Malvinas.
1993: En Madrid, la policía desarticula una banda de trata de blancas que había introducido ilegalmente en España a más de 2000 ciudadanas dominicanas para dedicarlas a la prostitución.
1999: Se crea la Fundación para el Avance de la Investigación Española sobre el Sida.
En el mundo
1914: En Londres, las sufragistas británicas rompen los cristales de la ventana del Ministerio del Interior y prenden fuego al aristocrático pabellón del Lawn Tennis Club.
1920: En París, Paul Valéry publica El cementerio marino.
1921: En Irlanda estalla la guerra contra el ejército británico.
1946: En Estados Unidos se presenta la ENIAC, primera computadora electrónica.
1961: En Estados Unidos muere la totalidad del equipo estadounidense de patinaje sobre hielo al estrellarse el avión en el que viajaban.
1971: En el Reino Unido entra en vigor el sistema decimal.
1985: En Palermo (Sicilia) se descubre una ciudad subterránea usada por la mafia como refugio.
1987: En Roma se presenta un ejemplo de la restauración llevada a cabo en la Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel, por un equipo dirigido por Gianluigi Colaucci.
2001: El 15 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido en Luxemburgo en el año.
2003: En todo el mundo tienen lugar las Manifestaciones mundiales contra Estados Unidos por su invasión a Irak. Resulta la mayor movilización ciudadana de la historia humana.
¿Quién nació el 15 de febrero?
En España
1854: José de Calasanz Vives y Tutó, franciscano, Cardenal de la Iglesia Católica.
1909: Guillermo Gorostiza, futbolista.
1932: Fray Juan Luis Barrera González, cocinero y hostelero.
1937: Manuel de la Calva, músico, integrante del Dúo Dinámico.
1952: Magdalena Álvarez, política.
1964: Javier Fesser, cineasta.
1974: Alberto Marcos Rey, futbolista.
1976: Óscar Freire, ciclista.
En el mundo
1882: John Barrymore, actor estadounidense.
1916: Erik Thommesen, escultor danés.
1929: Graham Hill, piloto de automovilismo británico.
1947: Marisa Berenson, actriz estadounidense.
1951: Jane Seymour, actriz británica.
1954: Matt Groening, historietista, productor de televisión y escritor estadounidense, creador de los Simpson.
1955: Janice Dickinson, modelo estadounidense.
1968: Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana.
1973: Alex Borstein, actriz y cantante estadounidense.
1998: Zachary Gordon, actor estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 15 de febrero?
Acuario
¿Quién murió el 15 de febrero?
En España
1847: José de Palafox y Melci, militar.
1967: Antonio Moreno, actor y cineasta.
1986: David Vázquez Martínez, bioquímico e investigador.
1999: José Luis Cano, poeta.
2009: Pablo Domínguez Prieto sacerdote.
2017: José Climent Barber, sacerdote y músico.
En el mundo
1965: Nat King Cole, cantante estadounidense.
1981: Mike Bloomfield, músico estadounidense.
1981: Karl Richter, director de orquesta y organista alemán.
1990: Michel Drach, cineasta francés.
1998: Martha Gellhorn, periodista y escritora estadounidense.
2007: Ray Evans, compositor estadounidense.
¿Qué se celebra el 15 de febrero?
Día Internacional del Cáncer Infantil, según la Unión Internacional Contra el Cáncer.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil