Efemérides del 14 de junio de 2019: ¿Qué pasó el 14 de junio?
Descubre qué pasó tal día como hoy, el 14 de junio: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 14 de junio de 2019.
Tal día como hoy, 14 de junio 1929 de la población en los EE. UU. continúa creciendo a una tasa de 1,4 millones por año, y las estimaciones del censo actual predicen 120,000,000 para el siguiente año.
Años más tarde, el 14 de junio de 1940 España ocupa Tánger (ciudad del norte de Marruecos) con un ejército de 4.000 hombres procedentes del Marruecos español «en nombre del sultán». La ocupación cuenta con el consentimiento de Francia y el Reino Unido, mientras el Gobierno español declara respetar todos los derechos de las diferentes potencias con grandes intereses en la zona. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 14 de junio.
¿Qué pasó el 14 de junio?
En España
1864: Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
1909: se decreta la ley fundacional de la Caja Postal de Ahorros, aunque no comenzó a funcionar hasta siete años después.
1913: se funda el equipo de fútbol Real Racing Club de Santander.
1940: el Ejército franquista (de España) ocupa la ciudad internacional de Tánger con el fin de garantizar su neutralidad.
1989: la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando recibe como pintor al poeta gaditano Rafael Alberti, en un acto presidido por la Reina, por deseo expreso del nuevo académico.
2008: en Zaragoza, se abre al público la Exposición Internacional, con el lema «Agua y desarrollo sostenible».
En el mundo
1905: se subleva la tripulación del acorazado ruso Potemkin.
1914: en el marco de la Primera Guerra Mundial, una escuadrilla de aviones alemanes bombardea Londres y causa más de 500 víctimas civiles.
1938: en Estados Unidos Action Comics presenta a Superman.
1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán entra en París.
1942: en Ámsterdam (Países Bajos), Ana Frank comienza a escribir su diario.
1945: los británicos celebran la reconquista de Birmania.
1949: en Vietnam se proclama un Estado vietnamita bajo el Gobierno de BaoDai.
1953: en el marco de la Guerra de Corea, los comunistas inician una gran ofensiva.
1967: Estados Unidos lanza su sonda espacial Mariner 5 con destino a Venus.
1975: la Unión Soviética lanza su sonda espacial Venera 10 con destino a Venus.
1985: en Europa, milicianos chiíes libaneses se apoderan de un avión de la aerolínea TWA cuando volaba de Atenas a Roma, con 147 pasajeros. El secuestro duró 16 días.
1993: en Viena se inaugura la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos.
1995: en Budionovsk, terroristas chechenos toman un hospital, con un saldo de 150 muertos y 400 heridos.
2018: En Rusia comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
¿Quién nació el 14 de junio?
En España
1918: Maruja Pino Piñeiro, escritora gallega.
1939: Manuel Vázquez Montalbán, escritor.
1940: Bruno Lomas, cantante de rock.
1944: Jordi Bernet, historietista.
1966: Julio Llorente, futbolista.
1987: Ana Romero, futbolista.
En el mundo
1914: Pauline Moore, actriz estadounidense.
1916: Dorothy McGuire, actriz estadounidense.
1919: Sam Wanamaker, actor estadounidense.
1926: Hermann Kant, escritor alemán.
1928: Ernesto Che Guevara, guerrillero, médico y político cubano de origen argentino.
1932: Javier Echevarría Rodríguez, obispo, prelado del Opus Dei.
1933: Jerzy Kosinski, escritor polaco.
1936: Renaldo «Obie» Benson, cantante estadounidense, de la banda The Four Tops.
1937: Espartaco Santoni, actor, productor de cine y empresario hostelero venezolano.
1945: Rod Argent, músico británico, de la banda The Zombies.
1946: Donald Trump, personalidad de la televisión y empresario estadounidense, presidente de su país desde 2017.
1954: Will Patton, actor estadounidense.
1959: Marcus Miller, músico de jazz estadounidense.
1961: Boy George, músico británico, de la banda Culture Club.
1968: Yasmine Bleeth, actriz estadounidense.
1969: Steffi Graf, tenista alemana.
1973: Coti, cantante y compositor argentino.
1978: Diablo Cody, guionista estadounidense.
1982: Jamie Green, piloto de automovilismo británico.
1988: Kevin McHale, actor y cantante estadounidense.
1989: Lucy Hale, actriz estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 14 de junio?
Géminis
¿Quién murió el 14 de junio?
En España
1963: Luciano Pérez Platero, obispo.
1998: Ricardo Núñez, actor, guionista, productor y director.
1999: La Niña de la Puebla (Dolores Jiménez Alcántara), cantaora.
2001: Ramón Mendezona Roldán, empresario español, último director de Radio España Independiente.
2008: Rafael del Pino, empresario español, presidente de Ferrovial.
2008: Juan Manuel González, escritor y periodista.
En el mundo
1966: Ruben Arthur Stirton, zoólogo y paleontólogo estadounidense.
1986: Jorge Luis Borges, escritor argentino.
1994: Henry Mancini, compositor estadounidense de música de cine.
1999: Osvaldo Dragún, dramaturgo argentino.
2000: Attilio Bertolucci, guionista de cine y poeta italiano.
2014: Francis Matthews, actor británico.
¿Qué se celebra el 14 de junio?
Día de la Bandera en Estados Unidos.
Día nacional de las lenguas de signos españolas.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
-
Soy fontanero y recomiendo este sencillo truco para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total