¿Qué pasa en tu cuerpo si desayunas cereales caducados?
Cereales sanos que no pueden faltar en tu desayuno
¿Cuáles son los alimentos con más vitaminas?
La curiosa historia de cómo se inventaron los cereales
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: "Es una ciudad que..."
Los cereales son uno de los desayunos preferidos de mayores y pequeños en todo el mundo. Ahora bien, muchas veces cogemos la caja de los cereales y no nos fijamos en si están caducados o no. Por esta razón, es de especial interés conocer qué le pasa al cuerpo si desayunamos cereales caducados. ¿Es peligroso?
Cómo conservar los cereales
Lo primero y más importante es conservar adecuadamente los cereales una vez los compramos. Deben estar en un sitio fresco y seco, a temperatura ambiente. Por lo tanto, nada de guardarlos en la nevera.
Respetando estas condiciones, mientras no abramos el paquete de los cereales, éstos pueden durar hasta seis u ocho meses más de la fecha de caducidad. Si los comemos durante este periodo de tiempo, no hay ningún tipo de problema. Eso sí, debemos saber que a medida que envejezcan el sabor cambiará.
Los cereales son uno de los alimentos que podemos comer caducados, siempre y cuando no observemos ningún signo de que se han estropeado:
- Insectos: si la caja de los cereales ha estado almacenada durante varios meses en la despensa, debemos echar un vistazo al interior y comprobar que no hay insectos. A algunos, como los gorgojos, les gustan los alimentos secos. Si hay insectos en la caja, aunque la bolsa esté cerrada, es mejor que los tiremos por si acaso.
- Moho: si el agua llega a los cereales, es normal que con el paso del tiempo presenten moho. Por supuesto, debemos tirarlos de inmediato.
- Olor: los cereales están elaborados con aceites, y si las condiciones de almacenamiento no son las adecuadas, huelen a rancio al cabo de unos pocos meses.
Alimentos que se pueden comer caducados
Los cereales no son los únicos alimentos que se pueden comer caducados. Hay muchos otros que se pueden ingerir una vez pasada la fecha de caducidad, y no suponen riesgo alguno para la salud.
- Canela: es normal que con el paso del tiempo el aroma de la canela se vaya perdiendo poco a poco, pero se puede comer después de la fecha de caducidad.
- Pasta fresca: tal y como indica la OCU, si la pasta fresca está bien refrigerada, se puede consumir hasta tres semanas después.
- Miel: la miel es un alimento que no caduca. Ahora bien, sí envejece y pierde sus propiedades. Si se trata de una miel 100% natural, puede durar hasta seis años bien conservada con sus propiedades intactas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
-
Soy ingeniero químico y éste es el truco sencillo para que tus desagües no huelan: «La mejor solución»
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: éste es su sustituto y ya está en España
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
El PP acusa al Gobierno de Page de no hacer mamografías en 5 meses: «Han intentado taparlo»
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
El PSOE, nefasto partido