¿Qué países forman el Sudeste Asiático?
Las curiosidades más sorprendentes de Asia
Estos son los países más grandes de Asia
Esta es la isla más grande de Asia: características y curiosidades
El Sudeste Asiático, que también recibe el nombre de Sudeste de Asia o Asia Sudoriental, es una de las 22 subregiones en las que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divide el mundo. Nació en el siglo XX, y en la actualidad algunos países son mercados emergentes muy importantes en la economía global, entre ellos Indonesia. El Sudeste Asiático está formado por 11 países.
Birmania
Birmania, o Myanmar, es un país de 60 millones de habitantes cuya capital es Naipydó. La esperanza de vida es una de las más bajas de la región: 67,36 años. La principal actividad económica es la agricultura, y el cultivo predominante es el arroz.
Brunéi
Brunéi se encuentra en la zona centro del Sudeste Asiático y su capital es Bandar Seri Begawan. Es un país pequeño, de 438.000 habitantes. Su forma de gobierno es el sultanato, y desde su independencia de Reino Unido en 1984 ha experimentado un gran crecimiento económico.
Camboya
Camboya es un país de 17 millones de habitantes cuya capital y ciudad más poblada es Nom Pen. El budismo theravada es la religión oficial del país, practicada por el 95% de la población. Gracias al buen funcionamiento del turismo, el sector textil y la agricultura, ha tenido un buen crecimiento económico en los últimos años.
Filipinas
Filipinas es un país de 105 millones de habitantes situado en el Sudeste Asiático. Su capital y ciudad más poblada es Manila, y es un país recientemente industrializado. Existen 175 idiomas diferentes en el país.
Indonesia
Indonesia es el cuarto país más poblado de todo el mundo, con más de 255 millones de habitantes. Está compuesto de 17.508 islas, y su capital es Yakarta. En el país conviven alrededor de 300 etnias nativas.
Laos
Laos es un país de 6,7 millones de habitantes cuya capital y ciudad más poblada es Vientián. Tiene una gran variedad étnica, y el 80% de la población se dedica a la agricultura de subsistencia. En los últimos años, el turismo ha crecido.
Malasia
Malasia es un país de 33 millones de habitantes cuya capital oficial y legislativa es Kuala Lumpur. Es un país recientemente industrializado, y en la actualidad es uno de los principales lugares de producción de componentes informáticos.
Singapur
Singapur es un país insultar. Se trata de una ciudad-Estado, de forma que se considera que su capital es la ciudad de Singapur. A día de hoy, es uno de los centros neurálgicos más importantes del comercio mundial.
Tailandia
Uno de los países que forman el Sudeste Asiático es Tailandia, cuya capital es Bangkok. Con una población de 65 millones de habitantes, es uno de los destinos turísticos más populares a nivel global.
Timor Oriental
Timor Oriental es un país de 1,1 millones de habitantes que cuenta con una economía de ingresos medios. Según datos del Banco Mundial, el 40% de los habitantes viven por debajo del umbral de la pobreza.
Vietnam
Vietnam es un país del Sudeste Asiático con una población de 99 millones de habitantes. Su capital es Hanói a raíz de la reunificación de Vietnam del Sur y Vietnam del Norte en el año 1976.
Temas:
- Asia
Lo último en Curiosidades
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano
-
Lo tienes en tu WhatsApp y es un peligro: esta estafa se aprovecha de los contactos de tu móvil y puedes evitarlo
-
La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
Últimas noticias
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda