¿Por qué nunca vemos a las crías de las palomas?
Siempre las vemos desarrolladas y no cuando son pichones. ¿Por qué?
Las palomas forman parte del paisaje urbano, las encontramos por todas partes, en parques, edificios y hasta en las terrazas cuando vamos a tomar el aperitivo. Y como gustos hay para todos, hay gente que las adora y otra a la que les da asco e incluso aterra. Pero lo que está claro es que siempre las vemos desarrolladas y no cuando son pichones. Entonces, ¿por qué nunca vemos a las crías de las palomas?
En nuestras ciudades tenemos la variedad denominada columba livia o paloma doméstica, que es una variación de la paloma bravía que se produjo hace ya miles de años, cuando el hombre decidió domesticar a esta especie de ave, dando lugar a una subespecie que aunque domesticada, aún lleva en su código genético los instintos de su origen, lo que explica por qué no las vemos cuando tienen poco tiempo de vida.
Razones por las que nunca vemos a las crías de las palomas
La paloma bravía de la que procede la paloma actual que habita en nuestro entorno urbano, anida en las grietas de montañas y acantilados situados en Asia occidental, Europa y norte de África. Como las domésticas no tienen esa posibilidad, estas aves buscan algo que se le parezca y lo más alto que encuentran en las ciudades, son sin lugar a dudas los edificios.
En los escondrijos y las cavidades más ocultas a la vista y los rincones más altos de los edificios, es en el lugar donde estos animales construyen los nidos a base de hierba y ramas y ahí es donde esconden a sus crías, para protegerlas y evitar que mueran antes de ser capaces de valerse por sí mismas.
Por tanto, los primeros 25 a 32 días después de nacer, se mantienen ocultas en sus nidos hasta que sean capaces de volar, buscar alimento y, en definitiva, sobrevivir, de tal modo que cuando nosotros las vemos están prácticamente desarrolladas y han dejado de ser pichones.
Lo que sí es probable que veas si te fijas bien son palomas jóvenes, las cuales para diferenciarlas deberás observar ciertos rasgos característicos de estas frente a las adultas, como son la coloración de los ojos, dado que durante los primeros seis meses son entre marrón y grisáceo en puesto de rojos o naranjas, y encima del pico la carne es de color gris en lugar de blanca.
Ahora ya sabes por qué nunca vemos a las crías de palomas pero sí cuando son jóvenes.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España