¿Qué es la miocarditis? Una complicación del coronavirus
Es una inflamación del tejido miocardio
Esta semana ha fallecido un jugador de fútbol americano de Estados Unidos que ya se había recuperado del coronavirus. El joven de 20 años murió a causa de un paro cardíaco provocado por una miocarditis.
Curt Daniels, director de cardiología deportiva en la Universidad Ohio, señala que un 15% de los deportistas recuperados del Covid-19 sufre esta complicación. Para determinar las posibles consecuencias de la miocarditis y por qué aparece en pacientes ya recuperados del coronavirus, hay una investigación en marcha en Hamburgo. Hasta el momento los expertos han demostrado que el 60% de los pacientes generales, no deportistas, sufren la inflamación del tejido miocardio.
Un cuadro clínico que produce síntomas como dolor de pecho, fiebre y palpitaciones. Si la persona realiza cualquier tipo de esfuerzo, como ha sucedido con el jugador de fútbol americano, se puede producir una muerte súbita. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo el proceso de recuperación de manera adecuada.
¿Qué es la miocarditis? ¿Cuáles son los síntomas?
La miocarditis es la inflamación del miocardio, el músculo cardíaco. Reduce la capacidad del corazón de bombear, produciendo arritmias. Por lo general, esta enfermedad se produce por una infección viral.
Los signos más frecuentes son dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga y arritmias. La miocarditis de carácter grave debilita el corazón, de tal forma que el resto del cuerpo no recibe la sangre que necesita.
El principal riesgo que presenta es que se formen coágulos en el cotazón, lo que podría dar lugar a un ataque cardíaco o a un accidente cerebrovascular.
El músculo cardíaco se puede dañar aún más si el sistema inmune envía anticuerpos para combatir la causa de la inflamación. Estos anticuerpos pueden atacar los tejidos del corazón, dañando las células y debilitando el músculo cardíaco. A veces este proceso es muy rápido, y provoca una insuficiencia cardíaca, e incluso la muerte súbita del paciente.
Coronavirus y deporte
Aunque los científicos todavía deben investigar más para establecer la relación entre el Covid-19 y los daños en el corazón, los datos obtenidos hasta el momento son suficientes para lanzar una recomendación: hay que tomarse unas semanas de descanso antes de volver a hacer deporte.
Otras complicaciones del coronavirus
Un estudio de la Universidad de Cambridge ha puesto sobre la mesa un total de cinco manifestaciones clínicas en pacientes con coronavirus. Para llevar a cabo el estudio los expertos han analizado los historiales clínicos de 63.000 pacientes con Covid-19 de 50 hospitales españoles.
Se registraron 45 casos de miopericarditis aguda, 45 casos de pancreatitis aguda, 36 de neumotórax espontáneo, 16 de meningoencefalitis aguda y 8 del síndrome Guillain-Barré.
El síndrome Guillain-Barré es un trastorno que afecta al sistema nervioso periférico. Los síntomas iniciales incluyen debilidad y escozor en las extremidades. Los síntomas van aumentado de intensidad, hasta que los músculos dejan de funcionar y el paciente se queda paralizado. Sin embargo, la gran mayoría de pacientes se recuperan por completo de la enfermedad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
Éstas son las personas que tienen que dejar de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
-
Es el chiste más usado en toda España, pero pocos saben de su origen: ya se usaba en el siglo XIX
-
Ni portugués ni gallego: el idioma que hablan 6000 extremeños y en el resto de España nadie lo conoce
-
Adiós a usar sujetador con este truco infalible: lo puedes encontrar hasta en Mercadona
Últimas noticias
-
Una albañila desvela la realidad que no se cuenta sobre las mujeres en la obra: «Hasta ahora he estado…»
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
La Guardia Civil investiga el asesinato a golpes de un subinspector de la Policía en su casa de Valencia
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros