Qué es el microbioma
El microbioma es exclusivo de cada persona, y depende generalmente de factores como el estilo de vida y la dieta.
Se conoce como microbioma al conjunto de genes de la microbiota que habita en los seres humanos. Se trata de uno de los dos conjuntos con los que cuenta un organismo, y que se encarga de codificar los genes de los microorganismos que hay en su interior.
El microbioma es exclusivo de cada persona, y depende generalmente de factores como el estilo de vida y la dieta, así como de la genética y la capacidad inmune. A lo largo de la vida el conjunto de microorganismos que hay en el cuerpo humano no varía en gran medida.
Por qué es beneficioso el microbioma
Actualmente se están llevando a cabo numerosos estudios que tratan de revelar todas y cada una de las funciones que soporta el organismo. Aún así, a día de hoy se conocen una serie de razones por las que el microbioma es beneficioso.
- Estimula en gran medida el sistema inmune.
- Además, destruye sustancias que son potencialmente tóxicas y que están presentes en determinados alimentos.
- Se encarga de sintetizar determinadas vitaminas y aminoácidos, como las vitaminas del grupo B y la vitamina K. Las enzimas necesarias para sintetizar la vitamina B12 solo se encuentran en bacterias.
- También se ocupa de descomponer los hidratos complejos en el área final del intestino. Durante el proceso de fermentación de fibras no digeribles se producen una serie de ácidos grasos de cadena corta, los cuales el organismo utiliza a modo de nutrientes y tienen un papel muy importante a la hora de prevenir enfermedades.
- El microbioma también favorece la regulación de los niveles de glucosa y colesterol.
- Otro de los grandes beneficios que aporta es que sirve a modo de protección ante organismos patógenos que pueden ingresar en el organismo a través del agua y los alimentos.
- Evita la proliferación de bacterias en el intestino grueso.
La dieta influye de manera notable en el microbioma. Si bien es cierto que la toma de determinados medicamentos y la herencia genética con los pilares fundamentales, la dieta tiene un papel muy importante. Es esencial favorecer el consumo de alimentos ricos en fibra.
Es de remarcar que el microbioma es único para cada persona, y tiene un papel esencial en las numerosas funciones que realiza el cuerpo humano. Incluso hay algunos expertos que lo consideran un órgano.
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
Los amantes de la pizza están de enhorabuena: Mercadona lanza el sabor más exquisito que todos pedían
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 3 de julio de 2025?
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Horario y dónde ver todos los partidos de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas