Qué es el microbioma
El microbioma es exclusivo de cada persona, y depende generalmente de factores como el estilo de vida y la dieta.
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: "Se hizo el silencio"
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
Se conoce como microbioma al conjunto de genes de la microbiota que habita en los seres humanos. Se trata de uno de los dos conjuntos con los que cuenta un organismo, y que se encarga de codificar los genes de los microorganismos que hay en su interior.
El microbioma es exclusivo de cada persona, y depende generalmente de factores como el estilo de vida y la dieta, así como de la genética y la capacidad inmune. A lo largo de la vida el conjunto de microorganismos que hay en el cuerpo humano no varía en gran medida.
Por qué es beneficioso el microbioma
Actualmente se están llevando a cabo numerosos estudios que tratan de revelar todas y cada una de las funciones que soporta el organismo. Aún así, a día de hoy se conocen una serie de razones por las que el microbioma es beneficioso.
- Estimula en gran medida el sistema inmune.
- Además, destruye sustancias que son potencialmente tóxicas y que están presentes en determinados alimentos.
- Se encarga de sintetizar determinadas vitaminas y aminoácidos, como las vitaminas del grupo B y la vitamina K. Las enzimas necesarias para sintetizar la vitamina B12 solo se encuentran en bacterias.
- También se ocupa de descomponer los hidratos complejos en el área final del intestino. Durante el proceso de fermentación de fibras no digeribles se producen una serie de ácidos grasos de cadena corta, los cuales el organismo utiliza a modo de nutrientes y tienen un papel muy importante a la hora de prevenir enfermedades.
- El microbioma también favorece la regulación de los niveles de glucosa y colesterol.
- Otro de los grandes beneficios que aporta es que sirve a modo de protección ante organismos patógenos que pueden ingresar en el organismo a través del agua y los alimentos.
- Evita la proliferación de bacterias en el intestino grueso.
La dieta influye de manera notable en el microbioma. Si bien es cierto que la toma de determinados medicamentos y la herencia genética con los pilares fundamentales, la dieta tiene un papel muy importante. Es esencial favorecer el consumo de alimentos ricos en fibra.
Es de remarcar que el microbioma es único para cada persona, y tiene un papel esencial en las numerosas funciones que realiza el cuerpo humano. Incluso hay algunos expertos que lo consideran un órgano.
Lo último en Curiosidades
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»
-
A partir de las 17:30 horas: los expertos piden a España cerrar persianas y cortinas a esta hora
-
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
-
Qué diferencia hay entre poner el belén y no el árbol en Navidad: el significado que casi nadie conoce
-
Soy fontanero y este es el truco fácil para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
Últimas noticias
-
Maduro se debate entre huir o poder acabar en una cárcel de EEUU de por vida como el sátrapa Noriega
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco