¿Por qué se llama montaña rusa?
"Montaña rusa" es una palabra plenamente aceptada en nuestro vocabulario. Pero, ¿sabes por qué se llama así?
Todos hemos ido alguna vez a un parque de atracciones en el que hay numerosos juegos mecánicos. Pues bien, en la gran mayoría de casos la montaña rusa es el juego estrella, que más gusta tanto a mayores como a pequeños. El nombre de «montaña» es fácil de entender debido a las numerosas subidas y bajadas. Pero, ¿por qué el apellido «rusa»?
El origen y la evolución de la montaña rusa
Pues bien, tal y como su propio nombre indica esta atracción nació en Rusia en el Siglo XVIII. Para combatir las frías temperaturas del invierno y pasarlo bien se construían toboganes de nieve por los que se deslizaban los trineos hasta el pie de la colina.
La emperatriz Catalina la Grande siempre deseaba la llegada del invierno para poder disfrutar de estos toboganes. Se lo pasaba en grande en en ellos. Una de las principales curiosidades es que los rusos los denominaban «Amyerikán Skiye Gorki», que significa literalmente «Montaña americana».
Con el paso de los años las atracciones fueron evolucionando y tomando mayor popularidad en todo el mundo. Fueron los franceses los primeros en añadir carros de tren y vías a los toboganes rusos. Lo hicieron en el año 1884.
Marcus Thompson creó la primera montaña rusa de la historia en un parque de atracciones de Nueva York. Claro que nada tenía que ver con las actuales. Varios hombres se encargaban de arrastrar los vagones hasta el punto más alto, y desde ahí los dejaban caer.
Por lo tanto, la montaña rusa hace alusión a su origen en Rusia. Este es el nombre que se utiliza en la gran mayoría de países europeos, así como en Latinoamérica.
Actualmente, la montaña rusa más rápida a nivel global alcanza una velocidad de nada más y nada menos que 240 kilómetros por hora. La más alta se encuentra en el parque de atracciones estadounidense Six Flags y mide 139 metros de altura.
Temas:
- Atracciones
- Ocio
Lo último en Curiosidades
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
-
Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco de una experta en limpieza para desinfectar y eliminar los olores del inodoro
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones oscuro: muy importante
Últimas noticias
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
-
Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»