¿Por qué se llama montaña rusa?
"Montaña rusa" es una palabra plenamente aceptada en nuestro vocabulario. Pero, ¿sabes por qué se llama así?
Todos hemos ido alguna vez a un parque de atracciones en el que hay numerosos juegos mecánicos. Pues bien, en la gran mayoría de casos la montaña rusa es el juego estrella, que más gusta tanto a mayores como a pequeños. El nombre de «montaña» es fácil de entender debido a las numerosas subidas y bajadas. Pero, ¿por qué el apellido «rusa»?
El origen y la evolución de la montaña rusa
Pues bien, tal y como su propio nombre indica esta atracción nació en Rusia en el Siglo XVIII. Para combatir las frías temperaturas del invierno y pasarlo bien se construían toboganes de nieve por los que se deslizaban los trineos hasta el pie de la colina.
La emperatriz Catalina la Grande siempre deseaba la llegada del invierno para poder disfrutar de estos toboganes. Se lo pasaba en grande en en ellos. Una de las principales curiosidades es que los rusos los denominaban «Amyerikán Skiye Gorki», que significa literalmente «Montaña americana».
Con el paso de los años las atracciones fueron evolucionando y tomando mayor popularidad en todo el mundo. Fueron los franceses los primeros en añadir carros de tren y vías a los toboganes rusos. Lo hicieron en el año 1884.
Marcus Thompson creó la primera montaña rusa de la historia en un parque de atracciones de Nueva York. Claro que nada tenía que ver con las actuales. Varios hombres se encargaban de arrastrar los vagones hasta el punto más alto, y desde ahí los dejaban caer.
Por lo tanto, la montaña rusa hace alusión a su origen en Rusia. Este es el nombre que se utiliza en la gran mayoría de países europeos, así como en Latinoamérica.
Actualmente, la montaña rusa más rápida a nivel global alcanza una velocidad de nada más y nada menos que 240 kilómetros por hora. La más alta se encuentra en el parque de atracciones estadounidense Six Flags y mide 139 metros de altura.
Temas:
- Atracciones
- Ocio
Lo último en Curiosidades
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
Jordi Wild opina sobre lo que está pasando con el catalán y se lía la mundial: «La guerra»
-
El mejor pueblo de España para disfrutar de una casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: su sustituto llega a España y ya está arrasando
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en tu casa para ahuyentar a los mosquitos en verano
Últimas noticias
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»