¿Por qué se llama montaña rusa?
"Montaña rusa" es una palabra plenamente aceptada en nuestro vocabulario. Pero, ¿sabes por qué se llama así?
Todos hemos ido alguna vez a un parque de atracciones en el que hay numerosos juegos mecánicos. Pues bien, en la gran mayoría de casos la montaña rusa es el juego estrella, que más gusta tanto a mayores como a pequeños. El nombre de «montaña» es fácil de entender debido a las numerosas subidas y bajadas. Pero, ¿por qué el apellido «rusa»?
El origen y la evolución de la montaña rusa
Pues bien, tal y como su propio nombre indica esta atracción nació en Rusia en el Siglo XVIII. Para combatir las frías temperaturas del invierno y pasarlo bien se construían toboganes de nieve por los que se deslizaban los trineos hasta el pie de la colina.
La emperatriz Catalina la Grande siempre deseaba la llegada del invierno para poder disfrutar de estos toboganes. Se lo pasaba en grande en en ellos. Una de las principales curiosidades es que los rusos los denominaban «Amyerikán Skiye Gorki», que significa literalmente «Montaña americana».
Con el paso de los años las atracciones fueron evolucionando y tomando mayor popularidad en todo el mundo. Fueron los franceses los primeros en añadir carros de tren y vías a los toboganes rusos. Lo hicieron en el año 1884.
Marcus Thompson creó la primera montaña rusa de la historia en un parque de atracciones de Nueva York. Claro que nada tenía que ver con las actuales. Varios hombres se encargaban de arrastrar los vagones hasta el punto más alto, y desde ahí los dejaban caer.
Por lo tanto, la montaña rusa hace alusión a su origen en Rusia. Este es el nombre que se utiliza en la gran mayoría de países europeos, así como en Latinoamérica.
Actualmente, la montaña rusa más rápida a nivel global alcanza una velocidad de nada más y nada menos que 240 kilómetros por hora. La más alta se encuentra en el parque de atracciones estadounidense Six Flags y mide 139 metros de altura.
Temas:
- Atracciones
- Ocio
Lo último en Curiosidades
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»