Qué es una infección nosocomial y cómo prevenirla
Conoce qué es una infección nosocomial
En el ámbito sanitario, una infección nosocomial, también conocida como infección intrahospitalaria, es aquella que contraen los pacientes cuando están ingresados en un centro de salud.
Tal y como determina la OMS, se incluyen todas aquellas infecciones que no estaban en periodo de incubación ni se habían manifestado previamente. Es decir, que los pacientes adquieren durante su estancia en el hospital y que no forman parte de la causa del ingreso. También se incluyen aquellas infecciones que contraen los empleados del centro sanitario por su exposición a virus y bacterias.
Causas
Durante el periodo hospitalario, algunos de los factores principales que pueden dar lugar a una infección nosocomial son los siguientes:
- Desequilibrio de la flora bacteriana, tanto del organismo como de la piel. Esto se debe al tratamiento con anitibióticos.
- Realización de tratamientos invasivos, como la colocación del catéter o las endoscopias, que rompen la barrera protectora de la piel.
- Disminución del sistema inmunitario del paciente, tanto por la enfermedad que ha provocado el ingreso hospitalario como por la administración de medicamentos.
¿Cómo prevenir la infección nosocomial?
Una de las primeras medidas para minimizar el riesgo de sufrir una infección de este tipo pasa por reducir lo focos de contagio. Es decir, disminuir la presencia de visitantes al paciente al mínimo posible. Además, siempre que sea posible, es conveniente extender la asistencia médica a su domicilio, evitando con ello el contacto con otros enfermos y con los puntos de infección nosocomial.
Por supuesto, todo el profesional sanitario debe cumplir con una serie de requisitos de profesionalización. Hay que disminuir la rotación de los empleados del centro para reducir con ello la presión aistencial y atender a los pacientes cumpliendo los protocolos de seguridad.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el truco más eficaz para que las alitas de pollo queden siempre extra crujientes
-
Adiós a las barbacoas: esta prohibición avanza por España y podría arruinar tu verano
-
Estupefacción en los botánicos por el hallazgo de una planta que no hace la fotosíntesis y sobrevive con hongos
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
Últimas noticias
-
Mercado de Las Ranas: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Detenido un pedagogo de Logroño por pedir fotos y vídeos sexuales a una niña de 10 años de Valencia
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»