Qué es Eris
Conoce uno de los planetas enanos más grandes del Sistema Solar
Conocemos a continuación otro de los planetas enanos de los muchos que pueblan el vecindario del Sistema Solar. En este caso, nos centramos en Eris, un gran objeto transneptuniano con una órbita alrededor del Sol muy alejada.
Dentro de los planetas enanos que pueblan el Sistema Solar, este es enorme, pues su masa es un 27% más grande que la de Plutón, poseyendo además un diámetro de unos 2326 kilómetros.
A día de hoy, tiene la particularidad de ser el segundo planeta enano más grande del Sistema Solar que no ha sido visitado todavía por una sonda espacial. Quizás algún día, aunque está muy alejado de la Tierra y una misión hasta sus cercanías es compleja en extremo.
Cómo es Eris
Eris fue descubierto por el equipo dirigido por Michael Brown en el Observatorio Palomar allá por 2005. Su identidad fue verificada unos meses más tarde y se comenzó a estudiar este objeto transneptuniano, o sea, que orbita más allá de Neptuno, último planeta del Sistema Solar, a la vez que se observaba que poseía un satélite, llamado Dismonia.
Eris está extremadamente lejos del Sol y de la Tierra, a unas 96 UA del astro rey, ubicándose en una zona conocida como disco disperso, más allá del cinturón de Kuiper, donde los objetos son arrastrados por las interacciones gravitatorias que provocó Neptuno en los albores de la formación del Sistema Solar.
Así pues, Eris, junto con su satélite Dismonia, está considerado como el objeto más alejado del Sol, solo superado por otro que, de momento, ha sido bautizado como V774104 y que, a falta de mayor investigación y estudio, estaría a unas 103 UA (recordemos que una UA es una unidad de medida de distancias que equivale a 150 millones de kilómetros, la distancia entre el Sol y la Tierra).
En un comienzo, cuando todavía Plutón era considerado como un planeta, y dado que Eris era todavía más grande, la NASA consideró que podría ser el décimo planeta del Sistema Solar. Sin embargo, cuando se reunió la Unión Astronómica Internacional para consensuar el término planeta un año después, todos ellos bajaron un nivel para pasar a considerarse como planetas enanos, compartiendo categoría con otros como Ceres, Makemake o Haumea.
Además, muchos de los planetas enanos más allá de la órbita de Neptuno pasaron a considerarse como plutoides, por lo que Eris entra en esta categoría. De hecho, todos lo son excepto Ceres, que se ubica en el cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter.
Temas:
- Planetas
- Sistema Solar
Lo último en Curiosidades
-
La OCU lo confirma: ésta es la mejor agua del grifo de toda España y en Madrid se van a enfadar
-
Una limpiadora del Palacio de Buckingham cuenta el mejor truco para dejar los cristales relucientes
-
‘National Geographic’ no lo ha dudado: esta piscina natural es la mejor de España por sus aguas turquesas
-
Hallazgo sin precedentes en Málaga: descubren una diminuta araña endémica desconocida hasta la fecha
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco de un panadero para conservar el pan fresco durante muchos días
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»