¿Qué engorda más la mayonesa o el ketchup?
Mayonesa casera fácil: receta
Receta de mayonesa con leche sin huevo
Kétchup casero sin azúcar añadido
La mayonesa y el ketchup son dos de las salsas más conocidas y consumidas en todo el mundo. A la hora de tomar una u otra, son varios los factores que merece la pena tener en cuenta: tipos de alimentos que la van a acompañar, gustos personales… Y, por supuesto, el aporte calórico.
Mayonesa y ketchup
Lo primero y más importante es conocer qué son exactamente cada una de estas salsas.
La mayonesa es una salsa que nació en España, concretamente en la isla de Menorca. Se trata de una salsa emulsionada fría elaborada a base de aceite vegetal y huevo entero batidos. Según la receta tradicional, se sazona con sal, vinagre o zumo de limón. En la actualidad, se utiliza como acompañamiento en multitud de platos, normalmente verduras y pescados.
El ketchup es una salsa de origen chino elaborada con tomate, vinagre, azúcar y diferentes especias. Se utiliza como condimento para platos de comida rápida, como hamburguesas. Su origen se encuentra en el ketsiap, una salsa picante que acompañaba a la carne y al pescado muy típica de China, aunque entre sus ingredientes no estaba el tomate. Fue el estadounidense Henry J. Heinz quien añadió el tomate a la salsa a finales del siglo XIX.
¿Cuál engorda más?
En lo que respecta al aporte calórico, el de la mayonesa es muy superior al del ketchup: hasta 785 calorías por cada 100 gramos frente a 120 calorías por cada 100 gramos.
A la hora de valorar cuál engorda más, también hay que tener en cuenta la composición grasa. En este caso, el primer puesto en el ranking también es para la mayonesa (88 gramos de grasa por cada 100 gramos si es entera y 28 gramos de grasa por cada 100 gramos si es light). El ketchup tiene 0,5 gramos de grasa por cada 100 gramos. El por qué la mayonesa es tan grasa se explica porque el aceite vegetal es uno de sus principales ingredientes.
Valorando ambos factores, llegamos a la conclusión de que la mayonesa engorda más que el ketchup.
Consejos para hacer mayonesa casera
La mayonesa no es una salsa que se deba consumir a diario. Pero, si deseas tomarla de vez en cuando, es mejor que la prepares tú mismo en casa poniendo en práctica estos consejos.
Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, así que debes sacar los huevos de la nevera media hora antes de comenzar la elaboración. El mejor aceite vegetal para la mayonesa es el de girasol porque tiene un sabor más suave que el de oliva. El vaso de batidora debe ser estrecho para que emulsione mejor.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada