¿En qué se diferencian el camello y el dromedario?
Aprende a diferenciar el camello y el dromedario


Todos conocemos al camello y al dromedario, aunque en muchos casos tendemos a confundir a ambos animales. Pues bien, para que no dudes más, a continuación hemos recogido las principales diferencias entre ellos. ¡Toma nota!
Origen
La primera diferencia destacada entre el camello y el dromedario es que proceden de lugares diferentes. Mientras que el camello es originario de Asia Central, el dromedario proviene de la Península Arábiga.
Los primeros están mucho más preparados para soportar bajas temperaturas, teniendo en cuenta que durante los meses de invierno en el desierto de Gobi se pueden alcanzar los 40 grados bajo cero.
Jorobas
La forma más sencilla de diferenciar ambos animales es fijarse en el número de jorobas: los dromedarios solo tienen una, mientras que los camellos tienen dos.
La joroba es un depósito de tejido graso. La creencia popular indica que las jorobas de estos animales están rellenas de agua, pero no es cierto.
Los dromedarios utilizan su única joroba como depósito de agua y energía para afrontar los largos viajes por el desierto. Pueden almacenar hasta 36 kilos de grasa y beber hasta 135 litros de agua en apenas 15 minuto si tienen sed.
En ambos casos se pueden deshidratar hasta un 40% gracias a las jorobas. La grasa les proporciona el alimento y la energía que necesitan. Cuando los camellos se empiezan a deshidratar, sus jorobas empequeñecen, aunque recuperan su tamaño original cuando reponen fuerzas.
Pelaje
El pelaje del camello es más largo para protegerse del frío. Mientras, el dromedario tiene un pelaje mucho más corto para soportar el calor.
Comportamiento
El dromedario es un animal que tiende a tener reacciones agresivas cuando es molestado. Mientras, el camello es mucho más tranquilo.
Estas son las principales diferencias entre el camello y el dromedario.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
La reflexión de Arturo Pérez Reverte sobre lo que hacemos en España que todos aplauden: «Hace falta ser…»
-
Preocupación entre los expertos por lo que está pasando con el invierno en España: «Lo que estamos viendo…»
-
El sorprendente consejo de un panadero experto sobre cómo hay que conservar el pan
-
Caos en España por la estafa del QR: todo el mundo pica
-
El paraíso de los jubilados existe y está en España: la ciudad de la que hablan en todo el mundo
Últimas noticias
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa
-
La nueva España se lleva un duro correctivo en Letonia
-
Iban a asaltar el cielo, pero terminaron asaltando mujeres
-
Madres Judías por la Paz ve «terrorismo psicológico y perversión» en la entrega de los Bibas por Hamás