¿Por qué se dice que a los bebés los traen las cigüeñas?
Se dice que a los bebés los traen las cigüeñas a causa de un antiguo mito que cuenta como patrimonio de diversas culturas. Esta ave siempre ha sido alabada en cuentos y leyendas por el cariño y el cuidado con el que trata a sus crías.
Los pueblos germánicos, por ejemplo, pensaban que era una enviada de los Dioses y era venerada como pájaro sagrado. En una fuente de la ciudad de Dresde en Alemania está esculpida una cigüeña que lleva en su pico a un niño en pañales. En la antigüedad, se creía que el agua de esta fuente permitía a las mujeres estériles quedar embarazadas.
Las leyendas dicen que a los bebés los traen las cigüeñas
Cuenta una leyenda francesa que un par de cigüeñas anidaron en lo alto de la chimenea de una casa y que tras partir, la pareja que vivía en ella tuvo un bebé y se extendió la idea de que el niño había sido traído en el pico de las cigüeñas.
A la costumbre de pensar que a los bebés los traen las cigüeñas, en la Edad Media, se agregó el convencimiento de que a los bebés no natos se les resguardaba en los humedales, lugares que acostumbra frecuentar la cigüeña.
También, como su regreso es a los comienzos de la primavera, se la relaciona con el nacimiento de toda clase de vida.
En la Antigua Grecia estas aves eran muy apreciadas y era considerado un delito matar a una de ellas. También en Roma se las consideraba sagradas y protectoras del matrimonio, de las mujeres y el alumbramiento de sus bebés.
Sabemos que la cigüeña es una especie que viaja miles y miles de kilómetros, todos los años, para encontrar un mejor clima. Generalmente dejan sus nidos en Europa a mediados de verano para viajar hacia África.
De allí volverán en los meses de marzo o abril. El hecho de que aparezcan cuando el frío invierno da paso a la nueva estación y todo se llena de color con la primavera, las asocia con situaciones positivas.
Una creencia generalizada, y equivocada, habla de que son las cigüeñas jóvenes las que cuidan de sus mayores. Pero la realidad es muy diferente, son los padres quienes cuidan a sus retoños hasta que ya tienen una edad avanzada.
En Grecia existía una ley que obligaba a los hijos a cuidar de sus padres ancianos. Esta ley se llamaba Pelargonia, cuyo significado era «cigüeña».
Lo último en Curiosidades
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
La letra que revienta a los hackers: jamás podrán robarte tu cuenta si está en tu contraseña
-
Ni vinagre ni limón: el truco para limpiar la plata y dejarla reluciente con un ingrediente insólito
-
3 consejos que ayudaron a Bill Gates a ser multimillonario y que deberías seguir
Últimas noticias
-
Alcaraz pasa por encima de Vavassori para meterse en cuartos de Róterdam
-
Valencia – Barcelona, en directo: la Copa del Rey en vivo
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
De la Fuente ovacionado en Las Ventas tras acosarle la Fiscalía de Sánchez en el ‘caso Jenni’
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre