¿Qué día es el Día de la Paella en España?
Paella de marisco: receta casera paso a paso
El ingrediente que está a punto de desaparecer de la auténtica paella valenciana
Receta de sofrito de paella valenciana
La paella es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Conocida en todo el mundo, tiene su origen en la zona de la Albufera de Valencia. En la actualidad, se ha expandido con un amplio abanico de variantes y está declarada Bien de Interés Cultural. Este miércoles, 20 de septiembre de 2023, se celebra el Día de la Paella, una fiesta de renombre internacional para poner en valor este plato.
Día de la Paella
En el año 2015, la paella se convirtió en el cuarto plato más buscado de Internet a nivel global. Fue así como surgió la idea de celebrar el Día de la Paella, y septiembre fue el mes elegido para ello, ya que es cuando empieza a secarse la cosecha de arroz.
La primera vez que se celebró el Día Mundial de la Paella fue en 2018. Se organizaron multitud de actos por toda la Comunidad Valenciana para rendir homenaje a este plato, en las cuales participaron mayores y pequeños.
Además, en Sueca, desde el año 1964, se celebra el Concurso Internacional de Paella Valenciana, que trata de homenajear a este plato típico, además de premiar a la mejor paella de elaboración propia del año.
Desde hace muchos años, este evento se ha convertido en un reclamo turístico en la Comunidad Valenciana, ya que se pueden ver las mejores y más diferentes tipos de paellas y arroces en todo el mundo.
Asimismo, a pesar de que el concurso de Sueca es el más tradicional, también se celebra hoy el II World Paella Day, donde ocho cocineros de nivel internacional se miden por saber cuál es la paella más rica del mundo. En este concurso, los ocho chefs deben enfrentarse cocinando en directo una paella que servirá para obtener el trofeo de ganador y una chaquetilla conmemorativa del concurso.
Datos curiosos
Con motivo del Día de la Paella 2023, es de especial interés conocer algunas curiosidades de este plato. Los ingredientes de la auténtica paella valenciana son: arroz, carne de pollo y de conejo, judías garrofó, caracoles y aceite. Para el sofrito se utilizan tomate, pimentón dulce, sal, agua y azafrán.
Por increíble que parezca, la receta original incluía la rata de Albufera entre sus ingrediente. Sin embargo, esta rata poco o nada tiene que ver con las del alcantarillado que se ven en las ciudades, sino que se parece más bien a una liebre.
Apple lanzó un emoji de la paella con gambas y guisantes. Fue tal la polémica que provocó que la compañía tuvo que corregir el error.
Temas:
- Arroz
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales