¿Por qué hay personas que tienen calvicie?
La calvicie es uno de los problemas que más preocupa a los hombre. Te contamos por qué se produce y cuáles son sus causas.
Hay personas que gozan de un cabello fuerte y saludable hasta el fin de sus días y otras presentan calvicie, por lo que pierden pelo de manera progresiva. Pero, ¿sabemos realmente por qué hay personas que tienen calvicie? Puede ser por distintos motivos.
Por un lado, a la hora de explicar la alopecia androgénica, científicos de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) identificaron una proteína clave en este tipo de alopecia, que representa la forma más común de calvicie y afecta al 80% de los hombres europeos antes de cumplir 70 años.
Los científicos han demostrado también que esta proteína, la PGD2, inhibe el crecimiento del cabello porque interactúa con un receptor llamado GPR44.
Al margen de esta investigación, existen más razones que explican por qué hay personas que tienen calvicie. Según el Instituto del Pelo, la calvicie es un proceso causado, de forma combinada, por varios factores.
Por un lado, los médicos destacan la herencia genética. Si bien no es una regla del todo exacta y algunos hijos de padres calvos no heredan esta característica familiar. Para determinarlo existen exámenes, pues se realizan test genéticos que determinan que una persona tiene tendencia a desarrollar una posible calvicie.
Otro factor es el hormonal. El Instituto del Pelo determina que el folículo piloso está bajo control hormonal. La acción de una enzima, la 5 alfa reductasa, responsable del paso de testosterona a dihidrotestosterona, produce una aceleración de los ciclos capilares que conlleva el agotamiento prematuro de los cabellos.
También puede deberse a medicamentos y suplementos, pues es un efecto secundario de algunos medicamentos, como aquellos usados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, etc. Normalmente esta causa es estacionaria, de manera que se produce una pérdida de cabello, pero no calvicie, pues se comprueba que al dejar tales fármacos, entonces, el pelo ya deja de caer y se recupera.
Mientras que otras causas que explican o influyen en la calvicie son el estado físico y psicológico del paciente, una alimentación inadecuada, el posparto y determinadas alteraciones de la piel. El estrés durante mucho tiempo es otro factor que debemos tener en cuenta, aunque también puede ser que el pelo se recupere al pasar el periodo de estrés.
Temas:
- Cuerpo humano
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»