¿Qué es el coronavirus canino? ¿Se puede transmitir a humanos?
Es una enfermedad que afecta a los perros
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
El coronavirus avanza imparable por todo el mundo. La epidemia que comenzó en la ciudad china de Wuhan ya se ha cobrado la vida de 500 personas y hay cerca de 25.000 infectados. El virus es conocido como coronavirus 2019-nCov. No obstante, no es el único microorganismo en su clase. Hay un tipo que amenaza a los perros, y que tiene muy preocupados a los dueños de estos animales: el coronavirus canino.
Coronavirus canino: síntomas y tratamiento
Se trata de una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Los expertos explican que se puede presentar de manera asintomática o como una enteritis clínica. La forma de contagio más habitual es mediante el contacto directo con las heces de un perro infectado. Además, hay una serie de factores de riesgo que aumentan las probabilidades de sufrir la enfermedad: mala higiene, estrés y entrenamiento intensivo.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus canino? Aunque pueden variar en función de cada caso, hay algunos que se dan en prácticamente todos los perros: diarrea, problemas respiratorios, vómitos y deshidratación. La diarrea puede darse durante cerca de dos semanas.
Respecto al tratamiento, por lo general el propio sistema inmune de los animales se auto-cura.
Se trata de una enfermedad muy contagiosa, así que es importante prestar especial atención a la higiene y salubridad de los perros. Hay que mantener los lugares en los que suelen estar limpios, y evitar que tengan contacto con las heces de otros canes en espacios tanto públicos como privados.
La Organización Mundial de la Salud indica que la posibilidad de que las mascotas transmitan el coronavirus a los humanos es nula. Hasta el momento hay ninguna evidencia de que los perros puedan estar infectados de este virus. Aún así, es muy recomendable lavarse las manos con agua tibia y jabón pH neutro después de estar en contacto con las mascotas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto