Qué es el consumo responsable y criterios para llevarlo a cabo
El consumo responsable tiene en cuenta las graves repercusiones que suponen los procesos de abastecimiento de bienes y servicios para el medio ambiente
El consumo responsable es algo deseable y necesario. Estaremos de acuerdo en que una de nuestras actividades cotidianas es ir de compras, consumir. El caso es que muchas veces termina siendo algo agotador y no tenemos en cuenta las graves repercusiones que suponen los procesos de abastecimiento de bienes y servicios para el medio ambiente.
Según la Declaración oficial de Naciones Unidas con motivo de la Cumbre de la Tierra de 2002, las principales causas de que siga deteriorándose el medio ambiente mundial son las modalidades insostenibles de producción y consumo, especialmente en los países del primer mundo.
Las Naciones Unidas han hecho una llamada a revisar este tipo de modelos insostenibles para la promoción del consumo responsable.
¿Qué es el consumo responsable?
Básicamente responde a la elección de productos y servicios según su calidad y precio, a su impacto ambiental y social, así como a la conducta de las empresas que los elaboran.
Un cambio social depende de unos cambios de hábitos de consumo. Como principio fundamental, está el que todos somos los responsables de nuestro consumo y de los impactos sociales y ambientales de la producción.
El consumo responsable implica consumir solo lo necesario y evaluar la influencia de la publicidad en la creación de necesidades superfluas, por lo que esta responsabilidad se produce en dos ejes:
- En el medio ambiente, donde hay que dar prioridad a los productos que tengan menos impacto ambiental y que reduzcan el consumo de los recursos naturales más limitados.
- En las personas, donde hay que asumir o defender solitariamente la obligación de garantizar los mismos derechos para todas ellas.
Cuando se añade el calificativo de responsable al consumo, hay que tener en cuenta lo importante que es elegir el consumidor entre los diferentes bienes y servicios que le ofrece el mercado. Por todo ello es importante conocer los productos que valoran la justicia social, ética y la solidaridad, así como a protección del medio ambiente.
Criterios para un consumo responsable
La realización de un consumo responsable implica hacer un cambio en nuestros hábitos de consumo, lo que no va a conllevar ningún problema importante ni precisa de esfuerzo específico adicional.
A la hora de comprar recuerda que:
- Piensa lo que vas a comprar satisface verdaderamente una necesidad o deseo, o si lo compras de manera compulsiva.
- Valora que clase de comercio deseas favorecer. Nunca olvides consumir productos locales y de comercio justo o ecológicos.
- Infórmate sobre las repercusiones sociales y medioambientales de los bienes y servicios.
- Asegúrate de la calidad de lo que compras.
- Busca alternativas que minimicen la explotación de los recursos naturales.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión