¿Sabes qué es una bradicardia? Tu salud podría estar en peligro
Esta afección reduce las pulsaciones del corazón
Se llama bradicardia al descenso del latido cardíaco. La frecuencia del latido del corazón normal en un adulto sano es de 60 a 100 veces por minuto en reposo, pero el corazón de una persona que sufra este problema late menos de 60 veces por minuto.
Esto podría ser un problema grave y requerir de la colocación de un marcapasos, pero no en todas las personas. En ocasiones, el paciente que padece bradicardia ni siquiera tiene síntomas.
¿Qué es la bradicardia?
Este descenso de la frecuencia cardíaca de las personas que padecen esta anomalía puede ser grave. Pero en algunas personas no lo es, y algunas ni siquiera lo notan.
En otras personas, el enlentecimiento de los latidos cardíacos puede ocasionar que los órganos y el cerebro no reciban el oxígeno suficiente, provocando algunos síntomas.
Entre los síntomas encontramos fatiga, aturdimiento, mareos, dolores en el pecho, desmayos (síncope), dificultad para respirar, confusión y problemas de memoria.
Las posibles causas son defectos cardíacos congénitos (desde el nacimiento), daño del tejido cardíaco por ataque cardíaco o enfermedad del corazón, daño del tejido cardíaco a causa del envejecimiento, miocarditis (Infección del tejido cardíaco), apnea obstructiva del sueño (Interrupción repetida en la respiración durante el sueño), hipotiroidismo (Glándula tiroides hipoactiva), enfermedades inflamatorias (Lupus, fiebre reumática, etc.), desequilibrio de sustancias en la sangre y uso de medicamentos para presión arterial alta, para trastornos del ritmo cardíaco o psicosis.
Existen diversos tratamientos que el médico puede prescribir después de haber realizado un diagnóstico y determinado el tipo de bradicardia que sufre el paciente.
El implante de un marcapasos es uno de los métodos que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca mediante impulsos eléctricos que atraviesan las aurículas haciendo que se contraigan y bombeen sangre hacia los ventrículos.
El ventrículo derecho envía sangre con muy poco oxígeno a los pulmones, mientras que el ventrículo izquierdo envía sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo.
Los bloqueos cardíacos se clasifican como bloqueo cardíaco de primer grado, de segundo grado o de tercer grado, llamado también bloqueo completo, en el cual el marcapasos no siempre garantiza la adecuada frecuencia cardíaca.
Las recomendaciones de los médicos especialistas para todas aquellas personas que sufran de bradicardia es hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta saludable para el corazón, así como controlar los niveles de colesterol y de presión arterial.
Aconsejan además dejar el cigarrillo, beber con moderación, no consumir drogas recreativas, controlar los niveles de estrés y mantener un riguroso control médico para controlar la bradicardia y prevenir riesgos graves.
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco de aprovechamiento para empanar cuando la despensa está vacía
-
Reforma su terraza sin permiso y la comunidad lo denuncia: la sentencia es contundente
-
Enfado monumental en España por cómo ha recreado la IA al hombre español: «En mi vida…»
-
La expresión que usan los madrileños para meterse con otras personas: no se conoce en el resto de España
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
La UCO ratifica en el Supremo que García Ortiz jugó un papel «preeminente» en la filtración contra Ayuso
-
El jefe de la OTAN revela que Sánchez elevará al gasto militar al 5% como exige Trump
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Feo histórico de Aston Martin a Alonso: Stroll será el único que probará las mejoras en Imola