¿Por qué los atletas olímpicos muerden las medallas de oro?
Morder la medalla de oro una vez entregada parece ser una costumbre relacionada con la antigua fiebre del oro
Así está el medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Tokio 2021: estas son las medallas seguras en los Juegos Olímpicos
Así celebró Ana Peleteiro su medalla
Simone Biles reaparece con una medalla de bronce en barra de equilibrio
El mundo tiene los ojos puestos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un evento único en el que los mejores atletas del mundo compiten por su honor y el de sus países. Son muchas las curiosidades relacionadas con el evento, pero seguro que una que te habrás preguntado con más frecuencia es la siguiente: ¿por qué los deportistas olímpicos muerden las medallas de oro?
¿Por qué los atletas olímpicos muerden las medallas de oro?
El hecho de que un atleta o deportista olímpico pose mordiendo con su medalla de oro no es más que un «postureo» puro que a la prensa (ya los fotógrafos) les encanta. Sin embargo, existe un motivo más «profundo» para esta acción que por lo visto surge del famoso período de la fiebre del oro en Estados Unidos, cuando los mineros necesitaban revisar las pepitas de oro para ver si eran pirita (también llamado oro de los tontos) o si realmente era de oro.
Al morder la medalla, por tanto, el deportista emula el gesto de obtener una gran riqueza y comprueba la «autenticidad» del oro que le acaban de entregar. Evidentemente se trata de una riqueza simbólica , ya que el valor de las medallas olímpicas no es muy elevado. De hecho, las medallas de oro de Tokio que han sido diseñadas por el famoso diseñador japonés Junichi Kawanishi, son medallas de plata bañadas en oro, dado que solo tienen unos 6 gramos de oro por unos 550 gramos de plata pura.
¿Cuánto vale realmente una medalla olímpica?
Siendo entonces una medalla que no es de oro auténtico, cabe preguntarse cuál es el auténtico valor económico que tienen las medallas olímpicas. Las tarifas de plata y oro varían continuamente , pero a título indicativo (para una medalla de oro) estamos en torno a los 700 euros .
En cuanto a la medalla de plata, compuesta por 550 gramos de plata pura, podemos decir que ronda los 400 euros; mientras que las medallas de bronce, compuestas principalmente de cobre y un poco de zinc, valen solo unos pocos euros.
¿De qué están hechas las medallas de los JJOO de Tokio 2020?
Otra curiosidad interesante sobre las medallas de los Juegos Olímpicos y en concreto en lo que respecta a los actuales juegos de Tokio, es sin duda el hecho de que han sido hechas también con metales reciclados de desechos electrónicos; Sin duda una excelente manera de reciclar esta basura, dado que para el 2030 podría llegar a alcanzar unos 75 millones de toneladas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni bañera ni cortinas: el sencillo truco de esta arquitecta para sustituir la mampara de ducha de tu baño
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
Últimas noticias
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a paralizar una cita: «Tienes que dejarla hablar»
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
-
Ni desahucios exprés ni juicios: el sencillo truco de un pueblo para acabar con los okupas
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero este refrán es el favorito de los madrileños
-
Ni bañera ni cortinas: el sencillo truco de esta arquitecta para sustituir la mampara de ducha de tu baño