¿Qué es el aprendizaje significativo?
Durante nuestra vida en la escuela o con solo observar lo que nos ocurre, no tardamos en darnos cuenta de que no todo lo que se aprende es lo mismo. Las diferencias parecen más claras cuando se compara el aprendizaje profundo con el que deriva de un tema de nuestro interés, con acordarnos de algo aburrido de forma literal y sin significado alguno. Por este motivo David Ausubel lo que hizo fue estudiar las diferencias entre estos dos aprendizajes y los fue desarrollando partiendo de ellas con su teoría del aprendizaje significativo.
Una forma que describe cómo se adquieren los conocimientos
Han sido muchos los psicólogos educativos que han ido centrando sus esfuerzos en intentar desarrollar modelos que describan la forma en la que adquirimos conocimientos. Este modelo de Ausube sobre el aprendizaje significativo es uno de los modelos que explican con mayor éxito como se produce un aprendizaje profundo no literal.
De esta forma lo definimos como un conocimiento que se construye y relaciona con los conocimientos previos en lo que el sujeto desarrolla un papel activo reestructurando y organizando su información.
Se pueden observar influencias constructivistas en esta teoría. David Ausubel cuenta con que el conocimiento verdadero lo construye el sujeto mediante sus interpretaciones. Esto hace que todo conocimiento que se base en la memoria literal no es más que el resultado de repeticiones de escaso significado. En esta clase de conocimiento no entra en juego la interpretación del sujeto y es complicado que tenga una influencia significativa en la vida de la persona.
El dice que “El factor individual más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Determine esto y enséñele en consecuencia”.
¿Qué es el aprendizaje significativo?
Se puede definir de una forma elemental. Básicamente es sentir cómo de pronto encajan la totalidad de piezas de un concepto, una teoría, idea o fórmula. Muchos hemos sentido esta sensación. Lo que aprendemos se integra en nuestra mente y tiene sentido por sí mismo.
Stuart T. Haines, profesor de la Facultad de farmacia y medicina de la Universidad de Maryland, realizó un estudio entre sus alumnos a la hora de averiguar la forma en la que se integraba la información y los métodos que se usaban. El tema de la memoria era fundamental en su asignatura.
Los planes de estudio de farmacia necesitan que cada estudiante memorice miles de entidades moleculares y nombres de fármacos. Algo que pudo demostrar es que solo cuando estos datos a recordar eran importantes o tenían sentido para el alumno, no solo se retenían bastante mejor, se transfería la memoria a largo plazo.
El aprendizaje significativo es activo, constructivo y duradero, lo que implica comprender, sentir que la información tiene utilidad y no limitarse a memorizar simplemente.
Temas:
- Aprendizaje
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Hito histórico en el océano: filman por primera vez vivo al mayor invertebrado de la Tierra y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, en directo hoy | Última hora y dónde ver la Fórmula 1 online en vivo
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025