¿Qué agua beben los animales de mar?
¿Es sano beber agua salada para los animales que viven en el mar?
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
Los seres marinos no siempre pueden calmar su sed, pues el agua que beben los animales de mar no siempre proviene de su entorno acuático. Las serpientes marinas, por ejemplo, pese a estar sumergidas, viven en ocasiones una existencia sedienta, y algunos de estos animales beben de los “parches” de agua que se forman con las lluvias sobre la superficie de los océanos.
Hasta hace muy poco tiempo se creía que las serpientes de agua podían beber el agua del mar, pero recientemente se ha descubierto que estos animales necesitan agua dulce. Y a pesar de vivir rodeadas de agua, no pueden beberla.
Los estudios recientes señalan que las serpientes de mar que viven en zonas donde hay sequía alivian su sed y su deshidratación cuando llega la estación de las lluvias y lo hacen gracias a “parches” que se forman sobre la superficie del océano cuando llueve en gran cantidad. Es en esos momentos cuando la salinidad de la superficie el agua del mar disminuye y estos animales pueden saciar su sed.
La serpiente Hydrophis platurus (serpiente marina amarilla) es el único reptil del orden Squamata que habita en mar abierto. Durante la época seca, no tiene acceso a agua dulce, la que necesita para sobrevivir. Es por ello que se realizó este estudio que ayudó a comprender a los científicos qué agua beben los animales de mar que no beben agua salada.
¿Qué agua beben los animales de mar de otros tipos?
Los investigadores capturaron 99 serpientes marinas y en un entorno de laboratorio les ofrecieron agua dulce. Pero solamente el 13% de las serpientes capturadas tras las lluvias la bebieron, mientras que sí la aceptaron el 80% de las que capturaron antes de que terminara la sequía.
Este estudio ha permitido comprender un fenómeno que hasta el momento era un misterio. La forma en la que estos animales de mar y otros localizan el agua dulce que queda en la superficie del océano tras las precipitaciones es muy importante, especialmente teniendo en cuenta la reducción de las especies marinas y la extinción de varias de ellas.
En la actualidad y en vista de que el agua que beben los animales de mar depende de las precipitaciones, la preocupación de los científicos es cómo podría afectar el cambio climático en la falta de agua de estos “parches” que se forman en el mar y qué efecto tendría ello sobre la supervivencia de los seres marinos.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»