¿Por qué las abejas construyen su colmena en las ventanas? Así debes actuar si te encuentras una
¿Por qué aparecen los ácaros en la cama?
¿Por qué aparecen gusanos blancos en tu cocina?
¿Por qué el pececillo de plata siempre aparece en zonas húmedas?
Imagina despertarte, abrir las cortinas y descubrir una colmena en tu ventana. Las abejas eligen lugares seguros y estratégicos para construir su hogar, y en ocasiones sorprenden con ubicaciones como nuestras propias ventanas.
Puede parecer una situación alarmante, pero antes de reaccionar, entender el porqué de esta elección puede ayudarte a actuar con calma. Las abejas son vitales para el ecosistema, y su presencia en nuestros hogares es un recordatorio de su papel indispensable en la polinización. Si alguna vez te encuentras frente a esta situación, existen formas seguras de manejarla, sin dañar a estos valiosos insectos y evitando posibles peligros. ¿Quieres saber cuáles?
Los motivos por los que las abejas construyen sus colmenas en las ventanas
Las ventanas, muros o porches de tu vivienda son los lugares perfectos para que las abejas establezcan sus colmenas. Hay varias razones por las que estos animales las construyen en estas zonas. Éstas son algunas de ellas:
- Protección: buscan lugares protegidos de la lluvia, el viento y de los depredadores. Las abejas establecen sus colmenas en lugares seguros y seguros para criar a sus crías y almacenar su miel.
- Ubicación: debe estar cerca de sus fuentes de alimentos como flores, árboles o jardines.
- Facilidad de construcción: estas zonas de tu hogar son un sitio seguro para construir nidos de abejas.
- Altura: estos insectos prefieren construir su colmena en lugares altos, alejados de depredadores. Además, si en años anteriores ya se han establecido en tu casa, es probable que vuelvan al mismo lugar donde se establecieron en años anteriores.
¿Qué debo hacer si me encuentro con una colmena de abejas?
Si te encuentras con un enjambre de abejas, no uses insecticidas, pesticidas ni otros productos químicos. Lo más adecuado es que no las molestes y las observes desde la distancia, sin acercarte más de lo necesario.
Si esta colmena se encuentra en tu casa y supone una molestia para tu convivencia, lo mejor es llamar a un profesional. Lo mejor es contactar con Protección Civil y ellos gestionarán el proceso de la retirada.
Estos pequeños polinizadores son fundamentales para la biodiversidad y la producción de alimentos y están desapareciendo a un ritmo alarmante debido a algunas de estas causas: insecticidas y productos químicos, parásitos, contaminación y presencia de campos electromagnéticos, cambio climático y especies invasoras.
Una disminución de abejas significa que muchas especies de plantas podrían disminuir o incluso desaparecer junto con los organismos que dependan de ellas. Por otra parte, hay que destacar que tienen un gran impacto en la seguridad alimentaria conposibles pérdidas en los rendimientos agrícolas.
Hay numerosos cultivos que dependen en gran parte de la polinización de estos insectos. Algunos de ellos son los siguientes: naranjas, judías, calabazas, manzanilla, tomate, pimiento, etc. Hay que destacar que los polinizadores también contribuyen a la producción de medicamentos, fibras, materiales de construcción y biocombustibles.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
La isla española que fue refugio de los piratas ingleses: aguas cristalinas en un sitio privilegiado
-
Adiós a las avispas: el truco natural que las espanta de inmediato y funciona
-
Adiós al olor a tabaco: el sencillo truco para eliminarlo de tu ropa sin lavarla
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
Últimas noticias
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11