¿Puede cambiar el color de los ojos de los bebés al crecer? ¿Es hereditario?
Los ojos son uno de los principales elementos identificativos de una persona
La legendaria piedra de 'El Rey León' está en España y te sorprenderá dónde
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
Son muchísimas las preguntas que se plantean en torno al color de los ojos de los bebés: si cambia a medida que estos crecen, si es hereditario, de qué factores depende… En España sólo el 25% de las personas tienen los ojos azules. La gran mayoría los tienen en diferentes tonalidades de marrón.
¿Qué factores determinan el color de los ojos?
Lo primero y más importante a tener en cuenta es que el color de ojos es un rasgo genético que viene determinado tanto por la cantidad como por la distribución de melanina en el iris. Dicho de una manera sencilla, el color de los ojos depende fundamentalmente de tres factores: la densidad del estroma del iris, la melanina del epitelio del iris y la melanina de la parte anterior del iris.
El color de ojos más frecuente a nivel global es el marrón. Es precisamente en Europa donde existe mayor diversidad en lo que al color de ojos se refiere: verdes, azules, grises…
Pues bien, aquellas personas que tienen los ojos marrones presentan cantidades muy elevadas de melanina en la parte anterior del iris. Sucede justamente lo contrario con las personas con los ojos azules.
Un dato muy interesante es que el color de ojos es único de cada persona ya que la cantidad de melanina y su distribución nunca es igual de una persona a otra.
¿Cambia el color de los ojos de los bebés?
Sí, el color de los ojos de los bebés cambia a medida que pasa el tiempo. Por esta razón, el color que presentan al nacer no significa nada porque durante los primeros meses o años de vida suele modificarse.
Esto sucede porque los bebés apenas tienen pigmento en su iris. El pigmento se va acumulando en los primeros meses de vida, así que unos ojos azules pueden volverse marrones.
¿Qué pueden ver los bebés?
Una pregunta muy habitual entre los padres con niños recién nacidos es esta. Hasta el cuarto mes de vida sólo consiguen enfocar todos los objetos que se encuentran a una distancia de 30 centímetros de sus ojos. Todo lo que se encuentra más allá lo perciben como una mancha difusa.
¿Por qué los ojos azules no son azules?
Aunque parezca algo contradictorio y sorprendente, realmente los ojos azules no tienen un pigmento azul. Ocurre exactamente lo mismo que con el color del cielo, que no es azul pero se ve de este color según la luz y cómo esta se dispersa.
Los ojos azules en realidad no tienen color, razón por la cual son los más llamativos y complejos desde el punto de vista genético. Aparecieron hace relativamente poco tiempo, hace unos 10.000 años aproximadamente. Antes de esa época, todo el mundo tenía los ojos marrones.
Estas son las respuestas a las principales preguntas que se plantean sobre los ojos de los más pequeños. Lo más importante es tener claro que el color de los ojos de un recién nacido no es determinante porque el iris tiende a pigmentarse.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Curiosidades
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’