Curiosidades
Pueblos

El pueblo más bonito de España a una hora de Madrid: la escapada obligatoria antes de que acabe el invierno

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A sólo una hora en coche desde Madrid se encuentra uno de los destinos más encantadores y sorprendentes de la comunidad: Nuevo Baztán. Este pueblo, de unos 7.000 habitantes y considerado uno de los más bonitos de España, destaca por su rica historia, su arquitectura única y su entorno natural impresionante, convirtiéndolo en una escapada perfecta para el invierno. Pocos turistas conocen este rincón tan especial, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.

Nuevo Baztán fue fundado en el siglo XVII por el político y empresario navarro Juan de Goyeneche. Su propósito era crear un núcleo industrial que, inspirado en las villas de la Ilustración francesa, buscaba ser autosuficiente, combinando agricultura, industria y viviendas. A día de hoy, este lugar conserva muchas de sus construcciones originales, que permiten adentrarse en el pasado y comprender la visión que llevó a Goyeneche a fundar este proyecto tan ambicioso. Pasear por sus calles es como hacer un recorrido a través del tiempo, donde la historia se mezcla con la belleza de su entorno natural.

El pueblo más bonito de España para el invierno

Nuevo Baztán tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVII. Fundado por Juan de Goyeneche, este pueblo fue concebido como un ambicioso proyecto industrial que, bajo la influencia de las ideas del colbertismo francés, intentaba revitalizar la economía de la región a través de la industria del vidrio, la fabricación de tejidos y otros productos de lujo. Goyeneche, que provenía del valle de Baztán, decidió nombrar el pueblo en honor a su tierra natal, dándole así una identidad propia.

El diseño del pueblo fue encargado a uno de los arquitectos más destacados de la época, José de Churriguera, quien propuso un plan urbanístico que combinara viviendas, fábricas y espacios públicos. Esta planificación buscaba una integración perfecta entre la industria y la vida diaria de los habitantes, lo que resultó en un pueblo autosuficiente en muchos aspectos. La arquitectura del lugar refleja esta filosofía, con amplias plazas, edificios funcionales y una iglesia.

Lugares de interés

Uno de los mayores atractivos de Nuevo Baztán es, sin duda, su arquitectura. Entre los edificios más emblemáticos se encuentra el Palacio de Goyeneche, que fue residencia del fundador del pueblo. Con una fachada adornada con el escudo familiar de Goyeneche, el Palacio es un claro ejemplo del estilo barroco de la época. En su interior, el palacio alberga una serie de detalles arquitectónicos que permiten conocer la grandeza de este proyecto, como los ornamentos decorativos y el torreón de estilo herreriano.

Otro de los edificios que no puedes dejar de visitar es la iglesia de Nuevo Baztán, que se caracteriza por una nave central corta y un amplio crucero. En su interior se encuentra la cripta donde está enterrado el propio Goyeneche, lo que le otorga una gran relevancia histórica. Además de la iglesia y el palacio, las plazas del pueblo son uno de los puntos más pintorescos. La Plaza de la Cebada, por ejemplo, es donde originalmente vivían los agricultores y ganaderos, mientras que la Plaza del Mercado, con sus soportales, era un punto neurálgico para la actividad comercial.

Entorno natural

El entorno natural que rodea a Nuevo Baztán también es digno de mención. El pueblo está rodeado por un paisaje verde y montañoso que invita a ser explorado. La zona urbana cuenta con un interesante rincón: la Olma Vieja, un árbol que permanece desde la fundación del pueblo. Este árbol se ha convertido en un símbolo de la longevidad de Nuevo Baztán, siendo testigo de siglos de historia.

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, Nuevo Baztán es el punto de partida de varias rutas que permiten explorar la región de manera tranquila y agradable. Una de las rutas más recomendables es la de Valmores, un camino circular de siete kilómetros que conecta Nuevo Baztán con los pueblos cercanos de Olmeda de las Fuentes y Pezuela de las Torres. Este sendero es perfecto para disfrutar de la belleza del paisaje y descubrir la calma de los alrededores.

Gastronomía

La gastronomía de Nuevo Baztán es otro de sus encantos. Los restaurantes del pueblo ofrecen platos tradicionales de la cocina castellana, con especialidades en carnes rojas, lechal asado y cordero. Estos platos son ideales para reponer fuerzas después de un día de exploración por el pueblo y sus alrededores. La oferta gastronómica de Nuevo Baztán se caracteriza por la calidad de los productos locales y por su compromiso con la tradición culinaria de la región.

Nuevo Baztán es un lugar lleno de historia, belleza y tranquilidad que lo convierte en una escapada perfecta para cualquier época del año, pero especialmente en invierno, cuando el aire fresco y los paisajes nevados crean una atmósfera única. A sólo una hora de Madrid, es el destino ideal para desconectar del bullicio de la capital y sumergirse en un pueblo que parece congelado en el tiempo.