Los productos que nunca deberías usar para limpiar tu smartphone
Cuidado con el alcohol o un simple limpiacristales a la hora de limpiar tu smartphone.
Fecha de caducidad de mi smartphone ¿Dónde puedo encontrarla?
6 errores que debes evitar al cargar tu smartphone
Ya sea maquillaje, algo de comida o simplemente algunas huellas dactilares, la pantalla de tu teléfono móvil puede ensuciarse. Una pantalla que al ser de vidrio solemos pensar que tal vez, con un poco de limpiacristales o algo de alcohol nos va a quedar completamente limpia y desinfectada. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado y procurar que nuestro teléfono no sufra las consecuencias del mal uso de uno de estos limpiadores. Descubramos los productos que nunca deberías usar para limpiar tu smartphone, las razones para evitarlos y qué usar en su lugar.
No uses estos productos para limpiar tu smartphone
Cuidado con usar limpiacristales para limpiar la pantalla de tu smartphone. Tal vez piensas que siendo de vidrio es lo mejor pero lo cierto es que muchos limpiacristales contienen amoníaco y otros productos químicos que desgastan el revestimiento con el tiempo. Si bien sus intenciones son buenas (nadie quiere un teléfono sucio), podrían hacer que a la larga, tu pantalla táctil deje de funcionar. Sin embargo, el limpiacristales no es lo único que no debes usar.
Es posible que tengas la tentación de cambiar a una solución simple de vinagre y agua. Después de todo, el vinagre es un limpiador natural, adecuado para casi cualquier tarea de limpieza. El vinagre, sin embargo, contiene ácido acético que podría degastar la pantalla.
Cuidado con el alcohol o las toallitas
Otros de los productos que más suelen utilizarse para limpiar no sólo la pantalla, sino todo el smartphone es el alcohol, también el amoníaco e incluso las toallitas húmedas. Sin embargo, también hay que tener cuidado con ellos dado que pueden dañar la pantalla hasta el punto de dejar de responder o funcionar. El alcohol así como el amoníaco pueden filtrarse entre las capas de la pantalla y también en los bordes, dañando el adhesivo interno que evita que entre la humedad.
Además, puede que notes también que las imágenes en la pantalla ya no aparecen con la misma nitidez, de modo que es mejor evitarlos. Por otro lado, las toallitas desechables podrían dejar restos de pelusa que acabarán por afectar al buen funcionamiento de nuestro dispositivo.
Cómo limpiar correctamente tu smartphone
Entonces, ¿cómo debes limpiar la pantalla de tu teléfono? Si la suciedad son solo huellas dactilares o marcas aceitosas, un paño de microfibra funcionará de maravilla, no rayará ni dejará pelusa. También puedes optar por un kit de limpieza de pantalla que incluya un limpiador suave y un paño, y que sirva para usarlo en el teléfono, televisor, ordenador portátil y monitor del ordenador.
Temas:
- Smartphone
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
Últimas noticias
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo